Renfe lanza este miércoles el Superprecio, una nueva oferta comercial con billetes que van desde los 7 euros para viajar en Avlo, el tren de alta velocidad low cost, y desde los 11 euros en los trenes de AVE, Alvia, Euromed o Intercity para viajar a todos los destinos que ofrece el operador. La primera campaña de venta arranca este miércoles 4 de octubre a través de los canales habituales online y permitirá comprar billetes para viajar en Renfe a bajo coste hasta el próximo 10 de octubre. La promoción estará disponible para viajar a partir del próximo 23 de octubre y hasta 2024 en todos los corredores que opera la compañía.
La compañía ha elegido la denominación Superprecio para ayudar a los viajeros a encontrar los precios más bajos para desplazarse a centenares de destinos en miles de trenes de Renfe, pudiendo elegir entre los servicios que presta el AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Los Superprecios de Renfe estarán configurados a través de Revenue Management, una herramienta de gestión de precios que permitirá encontrar más disponibilidad de estas ofertas en momentos 'valle' de demanda y que prima la anticipación en la compra.
Tal y como ha informado el operador en los primeros detalles de la campaña, el Superprecio no estará disponible permanentente en la web de Renfe, sino que lo hará de forma puntual, con campañas especiales que serán anunciadas con antelación para viajar a todos los destinos al mejor precio. Desde la compañía defienden esta campaña como un paso más en las palancas que Renfe está desarrollando en su estructura comercial para aumentar su capacidad competitiva tras la liberalización, especialmente en un entorno en el que los otros operadores extranjeros, Ouigo e Iryo, han entrado con atractivas campañas de precios.
La compañía ofrece hasta 20,5 millones de plazas para viajar en sus trenes de alta velocidad -Avlo, AVE, Alvia, Euromed o Intercity- durante los próximos doce meses. Según los datos oficiales recogidos por Adif, hasta la fecha Renfe es el operador ferroviario favorito para viajar en alta velocidad en todas las líneas españolas, con la mayor oferta de destinos, frecuencias y trenes, por encima de los nuevos competidores tras la apertura de la primera fase de la liberalización ferroviaria. Además, Renfe cuenta con el mayor compromiso de puntualidad del mercado ferroviario.
Además de lanzar esta oferta, con viajes en alta velocidad desde los 7 euros, Renfe une los valores propios de la marca en trenes de servicios comerciales, los trenes que compiten con los operadores extranjeros entrantes. Las últimas cifras reveladas por Adif sobre la competencia en la alta velocidad ferroviaria reflejan que la cuota de mercado de los servicios AVE y Avlo de Renfe en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres Vilafant asciende hasta el 55% del total, más de la mitad, con casi 2 millones de clientes.
Asimismo, en las líneas de Renfe que unen Madrid y Andalucía, la cuota de mercado es del 78% del total, con más de 1,6 millones de viajeros entre abril y junio. En el segundo trimestre de 2023, Renfe sigue liderando los servicios de alta velocidad que circulan por todas las líneas ferroviarias de España. El operador más que duplica entonces el número de viajeros transportados por Iryo, con un 130% más, y casi triplica los viajeros de Ouigo, con un 166%, según las últimas cifras reveladas por Adif como operador y máximo responsable de las infraestructuras ferroviarias españolas.
Respecto a las líneas ferroviarias de alta velocidad que unen Madrid con Levante, Renfe también se mantiene como líder con los servicios AVE y Avlo que circulan en las líneas Madrid-València y Madrid-Alicante. En este periodo, Renfe ha transportado a más de 1,1 millones de viajeros (más que la suma de las otras dos empresas competidoras) en sus trenes, alcanzando una cuota de mercado del 62%. Por su parte, Renfe casi triplica el número de clientes transportados en la Comunidad Valenciana, tanto por Iryo como por Ouigo.