La cadena de supermercados Lidl ha comenzado a retirar progresivamente los elementos visuales dirigidos a menores de los envases de sus productos de marca propia con bajo perfil nutricional. La medida forma parte de su compromiso con la salud infantil y la promoción de hábitos alimentarios más conscientes. Hasta la fecha, ya se han modificado más de 50 productos y se prevé que, para enero de 2026, la cifra supere los 60.

Con esta decisión, Lidl busca adelantarse a posibles futuras normativas nacionales y contribuir activamente a la mejora de la alimentación infantil, según el propio supermercado.

Adiós a los personajes en los envases

La iniciativa implica eliminar de los envases recursos gráficos diseñados para captar la atención del público infantil, como personajes animados, colores llamativos o nombres que no reflejan de forma precisa el contenido del producto.

Productos afectados por este cambio

Algunos ejemplos de este cambio son las galletas de chocolate Capitán Rondo, que han sustituido al personaje pirata por un diseño más sobrio, o el batido de chocolate, que ha eliminado la figura del perro animado de su etiqueta. También productos como las gominolas Ladrillos y Tubitos ahora presentan imágenes más realistas y neutras.

Desde 2023, además, Lidl ha dejado de realizar publicidad dirigida a menores para productos que no cumplen con criterios nutricionales saludables. Esta política se aplica tanto en medios externos como en sus propios canales, como el folleto de ofertas, salvo en campañas puntuales como las de Navidad, Pascua o Halloween.

Obesidad infantil

Esta decisión cobra especial relevancia en el contexto actual, en el que la obesidad infantil continúa siendo uno de los principales desafíos en materia de salud pública. Según datos del estudio ALADINO, del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, uno de cada tres menores en España padece obesidad o sobrepeso. Sin embargo, solo uno de cada cuatro adultos lo percibe como un problema grave.

La política de Lidl se enmarca en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, centrada en fomentar una alimentación más saludable, accesible y sostenible. En este sentido, la empresa avanza en la implementación del etiquetado NutriScore en toda su marca propia, con el objetivo de completarlo en 2026. También trabaja en la reformulación de productos para reducir sal y azúcar, e impulsa el consumo de frutas, verduras, productos integrales y proteínas vegetales. Su objetivo es que, en 2030, al menos el 20 % de su surtido responda a este perfil.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio