El negocio de viajeros de Renfe ha visto mejoradas sus cifras en lo que va de año, concretamente en el periodo comprendido entre enero y agosto, con un EBITDA que sitúa ya por encima de los 200 millones de euros. En detalle, Renfe Viajeros ha aumentado su resultado bruto de explotación, conocido como EBITDA en términos financieros, en un 13,5% hasta los 207 millones de euros, tal y como queda constatado en las cuentas presentadas este miércoles por el operador público ferroviario.

Además de celebrar la mejora del EBITDA en el acumulado hasta el mes de agosto, las cuentas de Renfe Viajeros reflejan también una reducción de las pérdidas en este negocio en lo que va de año. Renfe ha logrado reducir en un 18,6% las pérdidas de su filial de viajeros entre enero y agosto, pasando del resultado negativo de 41,5 millones del mismo periodo de 2023 al ejercicio actual, con pérdidas por valor de 33,7 millones de euros en base a las últimas cifras actualizadas.

Renfe prevé mantener esta tendencia de mejora en sus cuentas en lo que queda de año. Para ello, la compañía ha puesto en marcha un Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia con el objetivo de aumentar la competitividad y obtener así un impacto “inmediato” sobre su resultado de negocio. El operador público asegura haber identificado 46 iniciativas comerciales que le reportarán beneficio en el futuro más próximo. De hecho, algunas ya lo están haciendo, tal y como ha quedado constatado en las cuentas acumuladas hasta agosto. Estas iniciativas tendrán un impacto positivo en el conjunto financiero de la compañía, con una mejora prevista de 27,8 millones de euros sobre el EBITDA de Renfe al cierre de este ejercicio 2024.

La compañía está inmersa en la mejora de sus cuentas financieras y para ello ha creado un grupo de revisión del plan. Un grupo que se reúne de forma mensual dentro de la compañía y que tiene como objetivo llevar a cabo un seguimiento detallado del programa diseñado por Renfe desde sus múltiples ámbitos de actuación, evaluando tanto su avance por corredores como su progresión y efecto real sobre el EBITDA.

El plan de Renfe ya funciona

Renfe asegura que la puesta en marcha de este plan ya ha tenido su correlación en la mejora de los resultados acumulados hasta agosto de su filial de viajeros. Además de la mejora del EBITDA y la reducción de pérdidas en lo que va de año, Renfe ha logrado mantener una senda positiva de crecimiento en cuanto a los ingresos de su negocio de transporte de viajeros. En cifras, los ingresos de Renfe hasta agosto han aumentado un 3% hasta los 2.464,5 millones de euros, frente a los 2.393,8 millones acumulados en el mismo periodo de 2023.

La compañía destaca en sus cuentas financieras acumuladas la “fuerte competencia de precios” en el sector ferroviario, concretamente en los segmentos de transporte “liberalizados”, hasta ahora solo la alta velocidad de viajeros. Renfe compite en el mercado con los nuevos operadores Iryo y Ouigo desde hace más de un año en las vías españolas, lo que ha aumentado el trasvase de pasajeros de la carretera al tren pero también, en términos económicos, ha aumentado la “competencia de precios” entre las compañías.

En cuanto al Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia diseñado por la compañía para mejorar su negocio, Renfe asegura que las 46 medidas incluidas se encuentran “en constante evolución” y que se adaptan tanto a las circunstancias del mercado como a la situación de la competencia en las vías ferroviarias españolas. Hasta la fecha, Renfe asegura haber puesto en funcionamiento 33 de las 46 iniciativas del plan, lo que supone una mejora del 72% sobre el conjunto de la programación de las medidas anuales.

Para la compañía, la puesta en marcha de estas 33 iniciativas ya ha tenido su reflejo en un aumento del EBITDA del Grupo Renfe de 12,7 millones de euros hasta agosto. Y es que las cuentas de la compañía reflejan un total de 25 proyectos ya consolidados, así como ocho nuevas acciones que han arrancado este verano. Así, en el ecuador del programa, Renfe ya ha cumplido con el 46% del objetivo anual, correspondiente a 27,8 millones de euros -y casi la mitad del plan- gracias a la contribución de las iniciativas impulsadas en todos los corredores en los que opera.

boton whatsapp 600