Plenoil se ha sumado a la tendencia del rebranding que ha empezado Cepsa, ahora Moeve, y ha anunciado en las últimas horas un cambio de marca: ahora Plenoil se llama Plenergy. El objetivo es marcar un cambio estratégico para avanzar hacia un enfoque multienergético en su negocio, algo similar a lo que está ocurriendo en el resto del sector de la energía y, especialmente, entre las petroleras y empresas operadoras de estaciones de servicio

El propio cambio de nombre, con la modificación de las últimas letras, deja clara la intención de la compañía: elimina el oil (petróleo) para incluir energy en su denominación. Plenoil renueva así su identidad de marca, tras hacerlo la antigua Cepsa hace unas semanas, con un objetivo similar: convertir la compañía en una empresa multienergética, como también plantea Repsol desde hace años, y no centrada en el petróleo. Todo ello en consonancia con los avances y nuevos modelos de descarbonización y energías renovables. 

Plenoil -ahora Plenergy-uno de los operadores de estaciones de servicio low cost con mayor presencia en España, prevé implementar la renovación de su marca y de sus gasolineras de manera progresiva en las carreteras y ciudades españolas. Así, prevé que sus más de 280 gasolineras tengan cambiado el rótulo de la compañía en abril de 2025.

El consejero delegado de la compañía, José Rodríguez de Arellano, ha explicado que el cambio de nombre de la compañía posiciona al grupo "para seguir ofreciendo el mismo producto y experiencia mientras se prepara para un crecimiento futuro". "La evolución a Plenergy transmite perfectamente nuestra visión por ofrecer la energía que el consumidor demande", ha justificado el directivo.

Plenergy cuenta con más de 280 gasolineras en España

A día de hoy, Plenoil cuenta con más de 280 estaciones de servicio operativas en España y está presente en hasta 16 comunidades autónomas, incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias. Por regiones, cuenta con una mayor presencia en zonas como Andalucía, donde tiene 63 estaciones; Comunidad Valenciana, con 62 estaciones, y la Comunidad de Madrid, con 47 establecimientos repartidos por el territorio. A estas le siguen regiones como Galicia y Castilla y León, con 27 y 17 establecimientos respectivamente. La compañía ha anunciado también que comenzará a operar en Portugal con la apertura de su primera estación en la localidad de Guarda.

La nueva Plenergy mantiene su apuesta por su plan de crecimiento, así como su objetivo de alcanzar las 500 estaciones de servicio operativas en 2027, dentro de tres años, impulsando el despliegue de cargadores para vehículos eléctricos en sus diferentes puntos de venta repartidos por España y, próximamente, también en Portugal. 

A principios de este año, el fondo estadounidense Tensile Capital Management y la gestora independiente de capital privado Portobello Capital acordaron su entrada en el capital de Plenoil, ahora Plenergy, con la compra de una participación de control. El objetivo de esta operación pasa por acelerar el plan de crecimiento de la compañía de estaciones de servicio.

boton whatsapp 600