Un problema de actualización de la empresa de seguridad cibernética Crowdstrike ha provocado el caos en los sistemas informáticos de todo el mundo. Desde primera hora de esta mañana, el sistema de Microsoft ha caído -con la temida pantalla azul- provocando incidencias en todo tipo de infraestructuras y empresas a nivel mundial, en estos momentos en más de 1.000 empresas internacionales. Un fallo que en España se ha notado principalmente en la red de aeropuertos de Aena, con retrasos por una "incidencia en el sistema informático" y los trabajadores de la compañía trabajando a mano, con papel y boli.
Sin embargo, no solo Aena ha sufrido los problemas derivados del fallo de actualización de Crowdstrike, sino que los retrasos en aeropuertos se extienden por todo el mundo, como están dejando constancia aeropuertos y aerolíneas en X, la anterior Twitter. Además de Aena, el fallo afecta a medios de comunicación, servicios bancarios y cajeros o, según algunos usuarios de X, también a algunas compañías del sector energético.
La caída de Microsoft afecta a aeropuertos de todo el mundo como a este de Los Ángeles (EEUU), donde incluso las pantallas informativas para los pasajeros han dejado de funcionar https://t.co/6kuvHNfUTE pic.twitter.com/oKGZpf7wyG
— Europa Press (@europapress) July 19, 2024
Es, por ejemplo, el caso de Repsol, que reconoce haber tenido problemas en los sistemas de pago en algunas gasolineras a primera hora de la mañana por el fallo informático global. Sin embargo, aseguran que la operación y la seguridad de los complejos industriales no se ha visto perjudicada ni en peligro en ningún momento. Desde la compañía han puesto en marcha servicios de pago alternativos para sus clientes y aseguran que ya se está recuperando la normalidad a media mañana.
Un fallo informático en una empresa de ciberseguridad que ha provocado la caída del gigante de Bill Gates y que, en un mundo interconectado, estaría afectando a infraestructuras claves para el transporte. Según denuncian algunos de los afectados en X, la incidencia estaría teniendo correlación también en los servicios de emergencia santitarias en España, con problemas para contactar con servicios de urgencias o centros hospitalarios. En el caso de Reino Unido, los problemas también estarían afectando a su sistema sanitario.
Problemas en más de 1.000 empresas de todo el mundo
El mayor impacto del fallo de Crowdstrike como servicio de ciberseguridad de Microsoft se ha notado en España en la red de aeropuertos de Aena pero no es el único espacio en el que ha provocado incidencias. Tal y como han ido denunciando usuarios de X en las primeras horas de este viernes, el fallo también ha afectado a la empresa automovilística Mercedes, que ha tenido que parar la producción; a servicios financieros, cajeros y pagos con Bizum, o incluso en algunas gasolineras españolas. La temida pantalla azul de Microsoft ha invadido los ordenadores de grandes empresas españolas pero también de gigantes en todo el mundo.
Es el caso de aerolíneas como Vueling, Ryanair o KLM, que constatan dificultades y problemas para acceder a su web este viernes o de problemas en el ámbito financiero como es el caso de las tarjetas Visa. Ciudadanos de todo el mundo están constatando problemas a la hora de pagar con sus tarjetas o a la hora de retirar dinero de los cajeros a nivel mundial. También grandes medios de comunicación como Sky News han tenido que parar su actividad esta madrugada por el fallo de sus ordenadores.
The Microsoft / CrowdStrike outage has taken down most airports in India. I got my first hand-written boarding pass today 😅 pic.twitter.com/xsdnq1Pgjr
— Akshay Kothari (@akothari) July 19, 2024
La Bolsa de Londres, cerrada por el fallo
En el ámbito búrsatil, la Bolsa de Londres no ha podido operar esta mañana con normalidad como consecuencia de esta caída. Por el momento parece que es el único gran parqué internacional que ha sufrido el impacto -en el caso de las bolsas españolas no parece haber fallos- pero expertos en ciberseguridad prevén que los problemas se intensifiquen a la hora de abrir las bolsas norteamericanas. La apertura de Wall Street se produce a las 14 horas, hora española, y será en este momento cuando despierte Estados Unidos y sus ordenadores. Estos expertos aseguran que será en este momento cuando, una vez se ejecute la actualización de Crowdstrike, aumenten los problemas a nivel internacional.
BREAKING: Services disrupted at London Stock Exchange due to outages
— The Spectator Index (@spectatorindex) July 19, 2024
La señal que esperaban los mercados#windows #Microsoft #Crowdstrike #Aena pic.twitter.com/SjQW1251CX
— Progre A 🔻🌍💜 (@progreA_oficial) July 19, 2024
Microsoft ya está trabajando en el problema
Por el momento, Microsoft ha confirmado estar trabajando en el problema que ha provocado incidencias en más de 1.000 empresas -hasta el momento- a nivel mundial, especialmente en infraestructuras de transporte de todo el mundo, a la espera de solucionar el problema.
Microsoft Windows Users Right Now: pic.twitter.com/gE9bLNFr4q
— DogeDesigner (@cb_doge) July 19, 2024