Aena ha advertido de retrasos en los aeropuertos españoles por una "incidencia en el sistema informático", que estaría produciendo "alteraciones" en los sistemas del gestor y en los aeropuertos de la red de España. Así lo ha comunicado en X, la anterior Twitter, a primera hora de la mañana para informar a los pasajeros de posibles incidencias. "Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Mientras, las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales", ha asegurado la compañía. Y es que los trabajadores de la compañía estarían realizando los correspondientes controles de pasajeros a mano, con papel y boli, en los principales aeropuertos nacionales. 

 

Las primeras informaciones conocidas apuntan a que se trata de un problema global en el servicio de Microsoft, más concretamente de su empresa de seguridad cibernética Crowdstrike. Según explican medios especializados, la última actualización del sistema de ciberseguridad de Crowdstrike ha provocado la caída global del gigante Microsoft y, en consecuencia, ha provocado problemas en los sistemas informáticos de todo el mundo. La actualización de la empresa de ciberseguridad habría provocado el apagado de sistemas informáticos con su temida pantalla azul a primera hora de esta mañana. 

 

Problemas en los aeropuertos de todo el mundo

El sistema de Aena en los aeropuertos españoles no es el único en sufrir incidencias, sino que también aerolíneas internacionales como Ryanair o aeropuertos de todo el mundo han remitido problemas informáticos al mismo tiempo. En el caso de España, aseguran que el fallo podría afectar también a otros servicios, incluso financieros, como el de Abanca, tal y como denuncian algunos usuarios en X. Según pasan los minutos, cada vez son más las empresas afectadas, con problemas también con Visa o incluso Bizum. 

 

Aena está informando a los pasajeros afectados a través de sus canales de atención al cliente habituales, entre ellos X, donde actualiza las incidencias, sin ofrecer todavía una cifra de afectados. "Aena está ya recuperando algunos de sus sistemas, después de haber sufrido los efectos de una incidencia informática mundial que afecta a empresas de todo el mundo. Todos los aeropuertos están operativos pero en algunos procesos se opera con más lentitud. Las aerolíneas y aeropuertos de otros gestores internacionales también están tratando de recuperar sus sistemas", ha reiterado en X. Entre ellas, aerolíneas como Vueling, Ryanair o KLM están informando del problema a sus pasajeros. 

 

La compañía ha asegurado esta mañana que la incidencia técnica, a nivel global, está afectando especialmente a la facturación y a los puntos de información al pasajero en los aeropuertos nacionales. "Ya se están levantando en contingencia algunos sistemas. Seguimos trabajando con todas las partes implicadas", mantiene la compañía.

El fallo de Crowdstrike y Microsoft ha afectado también a sistemas de aeropuertos internacionales en Reino Unido, Alemania o Australia, entre otros. Un problema que ha provocado retrasos en los vuelos coincidiendo además con un viernes de julio, en pleno verano y temporada vacacional. 

 

El problema afecta en estos momentos a nivel global e incluso la Bolsa de Londres sufre las incidencias desde primera hora de este viernes. Sin embargo, el mayor impacto en los mercados se prevé en la apertura de la sesión de Wall Street, alrededor de las 14 horas en horario español, cuando los ordenadores estadounidenses ejecuten la actualización fallida de Crowdstrike.

boton whatsapp 600