"Analfabeta", "víbora", "te voy a pegar" y más expresiones son algunos de los insultos y de las amenazas que la gerente de un supermercado Gadis en A Coruña profirió contra dos trabajadoras de su establecimiento de forma "sistemática". En consecuencia, el Juzgado de lo Penal número 4 ha condenado a esta gerente a 20 meses de prisión por acoso laboral y por las lesiones psicológicas generadas a las víctimas. En el fallo, la magistrada indica que estos se tratan de "actos graves, hostiles y humillantes, que se realizan en el contexto de una relación laboral de forma reiterada", pese a que "aisladamente pueden no parecer de extrema gravedad", puesto que logran "menoscabar su dignidad personal" y causarles daño psicológico. 

Tal y como ha indicado la jueza en la sentencia, una de las funciones de la gerente del supermercado era velar por "la motivación y el desempeño del personal a su cargo". En cambio, esta aprovechó su superioridad en la jerarquía para dirigirse a las dos trabajadoras "con graves descalificaciones, ridiculizando sus actos y sus palabras", de forma sistemática y "prolongada" en el tiempo. Esto se hacía tanto en presencia de otros compañeros del establecimiento como de los clientes que acudían al supermercado. El 4 de noviembre de 2019, ambas empleadas denunciaron los hechos con apoyo del sindicato CIG. Desde el grupo sindical han indicado que la sentencia demuestra el "estilo de gestión autoritario e insultante" que se lleva a cabo en los supermercados de la empresa.

Una de las empleadas sufría trastorno de estrés postraumático y trastorno adaptativo ansioso-depresivo, de forma que necesitó tratamiento psiquiátrico y psicológico durante más de año y medio, aunque aún tiene secuelas psicológicas. La otra trabajadora no sufre aún de estas secuelas, pero también necesitó un tratamiento médico a base de ansiolíticos y antidepresivos, con vistas de seguimiento de Psiquiatría y Psicología Clínica durante más de un año

La indemnización que se ha concedido a las dos trabajadoras supera los 51.000 euros. Asimismo, la sentencia incluye una al Sergas, por los servicios derivados de la atención sanitaria de las víctimas, que necesitaron atención psiquiátrica y psicológica durantedicho tiempo. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación en la Audiencia Provincial de A Coruña.

La empresa de supermercados Gadis conocía el acoso que recibían las víctimas

Tal y como indica la sentencia, la magistrada considera que está probado que el supermercado conocía los hechos que estaban sucediendo desde el año 2018 y que no actuó para solventar la situación de acoso a la que fueron sometidas las empleadas. Además, según explica el relato judicial, la única solución que se ofreció a las empleadas fue o bien solicitar el traslado a otro establecimiento en otra localidad o bien marcharse de la empresa. En cambio, mantuvo a la ahora condenada por acoso en su puesto de trabajo, donde continúa hoy día. Como consecuencia de esto, la magistrada ha condenado también a la empresa como responsable civil subsidiaria.

Desde la CIG han agradecido la "valentía" de ambas denunciantes por acudir al sindicato y defenderse. Este ha subrayado: "El estilo acosador y delictivo de dirección y gestión de tiendas que Gadis planea, incentiva y defiende ha quedado demostrado ante un tribunal". Desde el grupo sindical han asegurado que esta es una "práctica habitual" de los supermercados de esta compañía, que potencian la "sumisión" de la plantilla, así como el "terror" en los ambientes laborales, tal y como rescata InfoLibre. 

boton whatsapp 600