Los ministerios de Economía y Trabajo han acordado este lunes que la reducción de la jornada laboral se apruebe en el Consejo de Ministros del próximo martes por vía de urgencia y respetando el texto del Diálogo Social. La confirmación del acuerdo en el seno del Gobierno, entre PSOE y Sumar, ha tenido lugar en la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos (CDGAE) que se ha celebrado esta tarde.
Era algo que se esperaba, ya que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, había adelantado esta mañana que preveía que la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media pudiera aprobarse en el Consejo de Ministros del próximo martes, 4 de febrero.
Como reclamaba Yolanda Díaz, la reducción de jornada se tramitará por la vía de urgencia, con el objetivo de cumplir los plazos que marca el pacto de Gobierno: ya fallaron con el prometido paso intermedio de la reducción a las 38,5 horas en 2024 y el ministerio de Díaz no quiere repetir en 2025. En Economía, que apostaban por el trámite ordinario, han terminado aceptado este planteamiento y que la medida se discuta en el Consejo de Ministros de la semana que viene, sin cambios respecto al texto pactado con los sindicatos.
No obstante, a partir de su salida del Consejo de Ministros, todo quedaría en manos del Congreso de los Diputados y la negociación parlamentaria, que visto lo ocurrido la pasada semana con la votación del decreto ómnibus, no pinta fácil para que el Gobierno consiga la mayoría.
De conseguir el visto bueno del Congreso de los Diputados, la medida podría cumplir con los plazos y podría aplicarse antes del 31 de diciembre de 2025, tal y como se comprometieron PSOE y Sumar en el acuerdo de coalición.
Economía defiende la medida "cuanto antes"
Fuentes de Economía han defendido que desde el departamento dirigido por Cuerpo siempre han apostado por aprobar la medida "cuanto antes" y que se tramitara "a la mayor velocidad posible". De igual manera, han reiterado el compromiso y voluntad de todo el Gobierno para que se adopte la reducción de la jornada laboral.
Además, el Ministerio de Economía ha aceptado también este lunes no modificar el texto que Trabajo acordó con las organizaciones sindicales para llevar la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 desde las 40 horas semanales actuales.
Asimismo, desde Economía han recordado que en la tramitación parlamentaria el texto podrá someterse a modificaciones, para incluir las aportaciones de los grupos parlamentarios, para tener en cuenta la realidad parlamentaria y la de las empresas, especialmente de las pymes "siendo oportuno barajar medidas de flexibilidad y acompañamiento para que la reducción de jornada sea una realidad efectiva cuanto antes".
"Es importante maximizar las garantías para que la reducción de jornada sea sostenible en el tiempo, contemplando la introducción de elementos de flexibilidad, en particular para nuestras pymes, que asumirían más del 50% del impacto de la medida", han destacado estas mismas fuentes.