El grupo parlamentario de Vox en Castilla-La Mancha llevará al Pleno una proposición de ley para derogar la Ley 5/2022, de 6 de mayo, de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de la comunidad autónoma, con la incógnita de cuál será el sentido de voto del PP ante esta situación.
"Las políticas woke han tenido nefastas consecuencias para las sociedades donde han tratado de implementarse y España no ha sido una excepción, donde estas delirantes políticas se han consumado a través de normas aprobadas indistintamente por gobiernos del Partido Popular y el Partido Socialista en diferentes instituciones. Las denominadas Leyes Trans y las políticas de autodeterminación de género han sido dañinas para la sociedad en su conjunto, pero con especial incidencia respecto a mujeres y menores", recoge la exposición de motivos del partido de ultraderecha.
"Por un lado, estas normas amenazan gravemente el desarrollo armónico de los menores, permitiendo que estos puedan acceder a agresivos procesos de hormonación e incluso cirugías irreversibles, con o sin el consentimiento de sus padres. Además, en muchas ocasiones estas leyes contemplan incluso la retirada de la custodia, provocando la ruptura de familias, y por supuesto, refuerzan el adoctrinamiento por parte de activistas en las aulas con contenidos anticientíficos y totalmente alejados del sentido común elemental", añade el texto, al que ha tenido acceso este periódico.
"Por otro lado, una de las consecuencias más directas que han tenido estas leyes es el llamado borrado de la mujer debido a una supuesta autopercepción de género que ha implicado, entre otras cosas, que se pongan en riesgo los espacios de intimidad de las mujeres y niñas. Esto es especialmente grave en los centros educativos, donde se pone en serio riesgo la seguridad, la dignidad y la intimidad de los menores. No podemos olvidar las graves implicaciones de esta ideología en el ámbito de la función pública, sobre todo ahí donde se requieren pruebas físicas para su acceso", concluye el escrito.
No saldrá adelante, pero queda saber el voto del PP
No obstante, esta medida no saldrá adelante, ya que los socialistas ostentan mayoría en el Parlamento manchego y ya han asegurado que tumbarán la inciativa. En concreto, son 17 los diputados que ostenta la formación de García-Page, frente a 12 del PP y 4 de Vox, uno menos en suma a los socialistas. Por ello, la ley de derechos LGTBI seguirá en pie, pero la incógnita sobre el asunto es el sentido de voto del PP, a la espera de saber si los 'populares' fallarán en contra de la iniciativa o si se abstendrán.
Ya se derogó en Madrid por parte del PP
En Madrid, en el año 2023, Isabel Díaz Ayuso aprovechó su mayoría absoluta para reformar las leyes autonómicas Trans y LGTBI, con un gran retroceso en materia de derechos para este colectivo.
El Partido Popular sostuvo que se trataba simplemente de una "modificación" de las normativas autonómicas consensuadas en 2016, tras escuchar a "expertos y asociaciones". Eso sí, sin contar con asociaciones y colectivos LGTB a los que negaron todas las reuniones.
El PP, no obstante, insistió en que solo se aplicarían modificaciones de las leyes aprobadas durante el Gobierno de Cristina Cifuentes. Argumentario aparte, la norma implicaba directamente su derogación. Con el sí ya aprobado, la Ley LGTBI se vio despojada de contenido, mientras que a la Ley Trans fue desechada de su pilar fundamental: desapareció de la norma el concepto de "autodeterminación de género" o "identificación de género libremente manifestada". Un hecho que ya recoge la Ley Trans estatal pero que, en términos prácticos, los documentos autonómicos ya no reflejarán la identidad de género propia en la tarjeta sanitaria, el abono transporte o el carnet de la biblioteca, sino el sexo legal registrado en el DNI.