El scalextric de Puente de Vallecas, que separa esta zona de Retiro, sigue siendo uno de los principales problemas para los vecinos del distrito que, una vez más, exigen su soterramiento. “La petición viene de muy atrás. Se trata de una cuestión para romper una de las barreras más bruscas a todos los niveles: de renta, de vulnerabilidad, de servicios…”, nos cuenta Iñaki, del colectivo vecinal Vallekas Se Defiende.
Por este entramado salen y entran cada día decenas de vehículos que acuden a la capital a los que se les suma, relata nuestro vecino, aquellos que van a Sevilla, por ejemplo, cuando ponen el GPS. “Los niveles de contaminación son más altos que en el centro”, sostiene.
Ruido, contaminación y una connotación social son los tres puntos principales en los que los vallecanos basan sus quejas sobre un entramado que, recuerdan, es el que más cerca queda de la almendra central de una capital europea. Así lo explica Paco Pérez, de Más Madrid y antiguo presidente del distrito: “No hay ninguna ciudad europea que tenga autovía de circunvalación en el centro”.
El informe: de la época de Gallardón y de 12 páginas
Ya en tiempos de Alberto Ruiz-Gallardón se planteó el anteproyecto de soterramiento de este entramado y se desechó. Desde Medio Ambiente, el delegado Borja Carabante dice ahora que “mantienen el compromiso de derribar el puente”, pero en pos de un “proyecto más amplio”.
“Lo que pasa es que el proyecto que había en el Ayuntamiento data de 2006, tiene 15 años y hay que replantearlo para ajustarlo a la estrategia de Madrid 360”, subraya en una explicación que no es suficiente para muchos vecinos de Vallecas, y tampoco para las principales formaciones de la oposición. “¿Han tardado 15 años en darse cuenta de que no era viable?”, pregunta en declaraciones a este medio el concejal del PSOE Pedro Barrero. “El problema del Ayuntamiento es que no tiene un modelo de ciudad. Nos entregan un informe de 2006 y nos dicen lo que ya sabíamos”, dice. “Es todo un poco chapuza”.
También afean el retraso en el informe del proceso que, desde Más Madrid, aseguran, ni siquiera tiene el respaldo de un técnico: “Se ha perdido más de un año porque se ha trabajado sobre algo que ya estaba hecho”.
“He trabajado en Participación ciudadana, he visto informes mucho más currados de por qué no se pueden poner árboles en ciertas aceras. De proyectos que ganaron los participativos y eran inviables”, aseguran desde el grupo municipal facilitando a ElPlural.com el documento que, cuentan, ha “hecho” el Ayuntamiento y que contiene 12 páginas.

'Scalextric' de Vallecas. EP
¿Proyecto o “excusa”?
La propuesta desde la izquierda pasa por la demolición para generar un espacio de gran calidad medioambiental y mejorar el modelo de circulación: “No se ha hecho un informe con lo que decía Más Madrid y que se aprobó por unanimidad, donde se planteaba un parque de 13 hectáreas”.
Cabe destacar que todos los grupos del Ayuntamiento de Madrid apoyaron en marzo de 2021 la proposición de este grupo parlamentario, transaccionada con el PP, que supuso firmar "el acta de defunción" del scalextric de Vallecas, con una demolición que se pospone a 2023.
A José Luis Martínez-Almeida se le agota la presente legislatura y, a falta de aproximadamente un año para los próximos comicios, parece que los populares y Ciudadanos no cumplirán con algo que todos los candidatos han llevado en sus programas con el paso del tiempo. “Incluso el PP lo ha prometido en campaña electoral”, sostiene Iñaki.
Así las cosas, lo que plantea la formación conservadora es trabajar sobre tres ejes: el desmantelamiento del puente, la descongestión del tráfico y recuperar espacio para los ciudadanos una vez se haya hecho el soterramiento.
“El proyecto actual no cumplía especialmente esta condición para los ciudadanos, porque mantenía 13 carriles en cada sentido en superficie (…) Vamos a estudiar las alternativas posibles que nos permite no solo soterrar, sino definir todo el proyecto en un ámbito más global”, recalca el responsable popular; y añade: “Tenemos que estudiar un proyecto más amplio, que no sea solo el soterramiento de 500 metros, que nos permita configurar también en superficie para recuperar ese espacio”.
“Con el soterramiento de esos 500 metros se mantendrían en superficie tres carriles en cada sentido y, por tanto, no tiene sentido una operación de entorno a 250 millones de euros para no recuperar espacio”, zanja.
Desde el PSOE insisten en que todos “queremos un proyecto más amplio” y “recuperar espacio”. Igualmente, mantienen que han tardado 15 años en “darse cuenta” de que lo de 2006 “no era viable”. “Consideramos que todo esto es una excusa para dilatarlo, porque ahora mismo no tienen un modelo de ciudad”, zanjan.
“Abandono” de Vallecas
Desde el distrito piden el derrumbe del puente y denuncian el “abandono” de Vallecas. El lugar madrileño es, todavía a día de hoy y según denuncian los propios vecinos, uno de los más 'dejados' de la ciudad.
“Hay lugares a los que ni llega el transporte; y esa es otra de nuestras reclamaciones históricas”. En cuanto al proyecto en sí, el PSOE insiste: “Hay marquesinas en algunos puntos del scalextric y tampoco sabemos qué va a pasar con ellas”.
En definitiva, vecinos y oposición reclaman un mayor interés del Ayuntamiento en un tema que, consideran, han demorado demasiado; mientras que este segundo promete un proyecto que abarque no solo el soterramiento.