Un total de 12 asesores de los centros de formación del profesorado de las Islas Baleares no podrán continuar ejerciendo su labor el próximo curso. Así lo denuncia el Grupo Parlamentario Socialista, que asegura que el Gobierno de Marga Prohens ha elaborado una lista negra para purgar a determinados profesionales y sustituirlos por personas afines con el objetivo de desmantelarlos.
La portavoz de Educación y secretaria general de los socialistas de Mallorca, Amanda Fernández, asegura que esta semana el director general de Universidades ha mantenido una reunión con los directores de los centros de formación del profesorado, en la que ha mostrado en pantalla un Excel con los 12 nombres.
La no renovación del cargo a estas personas es, a juicio de los socialistas improcedente, ya que "el Gobierno se ha saltado todos los pasos" del procedimiento para decidir la continuidad de un asesor. "Ellos son evaluados por los centros cada año y sus valoraciones eran positivas", advierten. Del mismo modo, subrayan, "se han vulnerado sus derechos laborales", puesto que, pensando que continuarián en su cargo, estas personas no se han presentado al concurso de comisiones de servicio.
Tampoco los directores de los centros de formación parecen estar conformes con lo sucedido, una discrepancia que evidencia también el hecho de que "el jefe de servicio de formación quiso que constara en acta que él no sabía nada de las no renovaciones”, recalca Fernández.
Razones políticas
Para el PSIB-PSOE la razón de estos despidos es clara. "Se trata de una purga puramente política", lamentan. En este sentido, este partido se muestra convencido de que el responsable de elaborar la lista con los nombres no ha sido el director general, ya que este servicio solo lleva un mes formando parte de su dirección. "Es una lista negra elaborada directamente por el conseller de Educación, Antoni Vera y la presidenta Marga Prohens”, sostienen. Y la medida no hace más que constatar "la radicalización del Ejecutivo con Vox".
En este punto, Fernández recuerda el discurso de la ultraderecha sobre que los docentes y los equipos adoctrinan con el silencio cómplice de un Partido Popular que ahora parece que "también ejecuta”. "Estamos ante el peor PP de los últimos años y lo que están haciendo es aplicar la ideología extrema de la ultraderecha", alerta.
Purgas conocidas
La socialista indica que no es la primera vez que se produce una purga política en la Conselleria de Educación. Ya ocurrió el pasado verano, cuando se despidió a directores y directoras de los centros de profesorado para colocar a personas afines. Su grupo presentó en la Comisión de Educación del Parlament, de hecho, una Proposición No de Ley que fue aprobada, con el voto a favor del PP, pidiendo apoyo a los centros de formación y que saliera la convocatoria pública para cubrir plazas de directores y asesores Sin embargo, "no se ha hecho", incide. "Dicen que la convocatoria la sacarán en lo que queda de julio, pero ya es tarde, por lo que estamos ante un desbarajuste y un despropósito más del conseller de Educación”, añade.
“Seguimos con un Gobierno sin proyecto educativo, con tres directores generales de personal docente en dos años y con un servicio de formación que ha cambiado cuatro veces de dirección general", resume Fernández, que zanja: "Mientras tanto, los equipos directivos y los centros continúan con su sensatez, compromiso y responsabilidad hacia una educación de calidad y que defiende los derechos de todos y todas”.