El Partido Popular de las Islas Baleares cederá a los deseos de Vox y destinará 500.000 euros a hacer pruebas dentales a los menores migrantes. La decisión ha sido duramente criticada por los socialistas, que lamentan que el Govern dedique una partida a las" fijaciones" de la ultraderecha. Desde el PSIB-PSOE apuntan que ese dinero podía haberse destinado a cubrir algunas de las necesidades que tiene el sistema de salud. "Se podrían haber hecho inversiones para incorporar preparadores físicos, aumentar en 20 las plazas de fisioterapeutas, incorporar 6 podólogos, 6 nutricionistas, crear 20 plazas de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, ampliar en 10 las plazas de residentes de enfermería, aumentar el número de enfermeras gestoras en cada hospital y en los centros de salud de Ibiza, Formentera y Menorca, o incrementar las plantillas de logopedas en los hospitales", detalla la diputada Irantzu Fernández.
Presupuesto insuficiente
Mientras el Ejecutivo balear opta por dejar como legado el de la “obsesión xenófoba que impulsa Vox", lamentam desde el PSIB-PSOE, los presupuestos del área de Salud se quedan cortos para cubrir las necesidades. En este sentido, precisan que el Ejecutivo de Marga Prohens ha hecho una "planificación “insuficiente” de las cuentas para este sector, que "no se corresponden con el aumento de los costes y gastos". El incremento del presupuesto de Salud para 2025 es, concretamente, del 3,4%, un porcentaje que queda absorvido ya por "los incrementos salariales del personal", precisan. El resultado es que habrá menos recursos, porque la subida "no compensa el incremento del 10% en los costes de medicina hospitalaria", sostienen.
Los socialistas insisten en que cada año el PP reduce en mayor proporción el dinero destinado a este área. En 2024 el incremento fue solo del 5,1%, casi cinco puntos menos que el de 2023 aprobado por el gobierno progresista de Francina Armengol. Y ahora en 2025 vuelve a reducirse hasta el 3,4%. “Ls bajada del incremento interanual es clara: un 50% en el primer año y un 66% en el segundo”, indica Fernández. De este modo, no va a haber "ningún proyecto nuevo, ni ninguna infraestructura nueva, más allá de las que quedaron planificadas por el Gobierno anterior", advierte.
Listas de espera de hasta dos años
La sanidad en las Islas Baleares acumula varios problemas, exponen los socialistas, entre ellos el aumento de las listas de espera. "Para una prueba diagnóstica como un electroencefalograma hay que esperar un año; para una resonancia, seis meses; y para una prueba del sueño, dos años", lamenta Fernández, que recalca que esto “tiene consecuencias directas en la salud de la gente". En este sentido, pone como ejemplo un problema traumatológico,"que podría resolverse con una rehabilitación a tiempo" y que por estas demoras "acaba convirtiéndose en una operación que siempre llega tarde”.
La diputada socialista critica también el abandono que el Govern demuestra tener con respecto a los pacientes de Menorca, Ibiza y Formentera, cuyas dietas para desplazarse entre islas para acudir a consultas de especialistas o someterse a alguna intervención quirúrgica no se van a aumentar. La cantidad establecida, una media de 10 euros, "no se ha tocado ni um euro desde qiue gobierna el PP", una cantidad "absolutamente insuficiente", destaca Fernández.
Los socialistas llevan meses denunciando el deterioro progresivo de la sanidad en las Islas Baleares en general, y en Ibiza y Formentera en particular. De hecho la media de demora en las pruebas diiagnósticas en la 'isla blanca' dobla la media balear, con 163 días.. La situación todavía es más grave en especialidades como traumatología, donde la espera ha pasado de ser de 176 días en julio de 2023 a 262 días a finales de 2024; aparato digestivo, que se ha incrementado de 80 a 266 días; u otorrinolaringología, especialidad en la que la demora se ha duplicado, pasando de 50 a 101 días..