La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hablado en primera persona este lunes para tratar el tema del aborto, que centra gran parte del aspecto político y social de nuestro país desde que el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, lo pusiera sobre la mesa comprando a Vox su discurso.
Entre replicar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un discurso que pone en aprietos a su homólogo en Génova, Alberto Núñez Feijóo, la responsable de la Puerta del Sol ha recurrido a su experiencia personal.
“Esto ya es personal, se lo digo porque hoy (Pedro Sánchez) se ha dirigido a mí como la semana pasada en tono machito sobre el tema del aborto y le voy a explicar que soy mujer, que soy una mujer libre y que lo he sido toda mi vida, que he sufrido la pérdida de dos bebés. He sufrido por desgracia el drama del aborto dos veces. Sé lo que es”, ha emplazado la política de la Autonomía capital.
"Se cree Dios"
A continuación, Ayuso ha preguntado si tiene que “recibir lecciones del presidente del Gobierno”. “¿Quién se cree el presidente de Gobierno para hablar en nombre de todas las mujeres, por todas?”, ha cuestionado. Y también “si se cree Dios para hablar en nombre de la vida con esa facilidad, esa ligereza, esa frivolidad”: “En España, las mujeres hemos pasado de las lecciones del franquismo a las lecciones del sanchismo. Enhorabuena a todos”.
La lideresa regional ha respondido de esta manera al Jefe del Ejecutivo después de que éste haya dicho este mismo martes que el Consejo de Ministros requeriría el cumplimiento de la ley y crea el registro de objetores al que la política del PP se niega ahora, a pesar de que su equipo votó en a favor hace unos meses.
Ayuso ha indicado que “el aborto en España es legal, pero tiene que ser seguro y, sobre todo, tiene que ser poco frecuente” en un país en el que “se realizan más de 106.000 abortos al año”, de los cuales “uno de cada cinco” se dan en Madrid y, más concretamente, “de mujeres que vienen de todas partes de España, especialmente de regiones gobernadas por la izquierda”.
“Es intentar engañar y, sobre todo, mi pregunta es ¿queremos más? ¿nos parece poco? A mí me parece que es una cifra atroz y un fracaso como sociedad, y más en un país donde faltan niños y políticas en positivo como estamos haciendo nosotros en la Comunidad de Madrid por el niño que está en camino, por las familias que necesitan tener más hijos en un país que envejece a esta velocidad”, ha continuado.
En esta línea, Díaz Ayuso ha señalado que “no se puede obligar a nadie ni se puede señalar a nadie por querer abortar, pero tampoco por no querer hacerlo”. “Y no puede ser señalado ni por sus familias ni por sus condiciones económicas ni por nada, ni tampoco se puede obligar a un médico por practicar o por no querer practicar un aborto”, ha añadido.
A renglón seguido, la presidenta de Madrid ha defendido que va a “seguir aplicando el sistema que ha regido siempre en la Comunidad de Madrid” y que, a su juicio, pasa por “el respeto y el anonimato de los profesionales, que está amparado por la Constitución Española”, así como “la libertad de conciencia y que nadie pueda ser obligado a declarar sobre sus creencias”: “Está recogido en la Constitución. Por tanto, es el Gobierno el que dinamita la Constitución, que es la ley de leyes”.
Blindarlo en La Constitución
La idea del Gobierno es blindar como un derecho el aborto en la Carta Magna. Para hacerlo, el Ejecutivo debe incluir un añadido al artículo 43.3 para obligar a los poderes públicos a garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo sancionado por ley en 2010 y ratificado en 2023 por una sentencia del Tribunal Constitucional.
El rechazo a la solicitud de Sánchez incumple la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva que estima que estima que “se creará un registro de objetores de conciencia del personal sanitario, garantizando la seguridad jurídica y el pleno respeto del derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo y el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover