Lunes 1 de septiembre del 2025. Carlos Alsina comenzó la nueva temporada de Más de uno desde la Sierra de la Cabrera (León), afectada por los graves incendios que tuvieron lugar en el Bierzo leonés este pasado verano. Hablaba de una “declaración de intenciones” de una “radio en movimiento” y que “pisa el terreno”. El objetivo era acompañar a todas esas personas afectadas por el fuego para que “se hagan oír”: “Quiénes nos recuerden a todos los demás que son ciudadanos de este país como el resto, y con tanto derecho a ser tenidos presentes”.  

Con el paso de las semanas, esa declaración de intenciones en ese primer monólogo de esa “radio en movimiento” que “pisa el terreno” parece que no se cumple en todos los casos en los que los ciudadanos quieren hacerse oír, ya que el escándalo de los fallos del protocolo del cribado del cáncer de mamá en Andalucía, de rabiosa actualidad en estos días y que también necesita de respuestas y responsabilidades, también ha sido casi silenciado en las diferentes secciones del programa matinal. 

Desde el pasado 28 de septiembre, fecha en la que Radio Sevilla de Cadena SER publicó las primeras informaciones sobre los fallos en la detección precoz del cáncer de mama, el locutor de la emisora de Atresmedia Radio no ha incluido este asunto destacado en sus habituales monólogos de las 8 de la mañana. Para ser más exactos, desde ese día, el periodista ha realizado 10 entregas de este editorial en la que no ha incorporado en ninguna de ellas este tema que preocupa a Andalucía. Es decir, ha dedicado 0 segundos de los 125 minutos y 26 segundos que ha ocupado estos monólogos en su programa en la emisora de Atresmedia Radio.

De hecho, Alsina entrevistó a Juanma Moreno en Más de uno el pasado lunes 29 de septiembre, pero no le formuló ninguna pregunta al respecto después de que publicasen las primeras ediciones el día anterior, el 28 de septiembre, que la Junta de Andalucía reconocía fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama.

La ausencia de este tema ha diferido mucho respecto al tratamiento que realizó sobre los errores de las pulseras antimaltrato, que fue un tema informativo destacado en el mes de septiembre. Para ser más exactos, el asunto estuvo presente en 4 de las 10 monólogos posteriores a conocerse esta noticia que involucraba a la Fiscalía y al Ministerio de Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez el pasado día 17. En total, Alsina dedicó 1398 segundos en aquellas 10 secciones posteriores a este tema, también importante para la sociedad. Es decir, 23 minutos y 18 segundos de los 129 minutos y 49 segundos que ocuparon esos monólogos en Más de uno. En porcentaje, casi un 18% del tiempo total de esta sección.  

Es más, en las 10 entregas de Más de Uno posteriores a conocerse la noticia de las pulseras antimaltrato, Alsina realizó una entrevista monográfica de 13 minutos y 59 segundos a la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Esther Erice, el pasado 23 de septiembre, algo que no pasó con el tema de los fallos del cribado del cáncer en Andalucía.

Los otros temas que trató en aquellos días

En la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre, en sus monólogos, el locutor de Onda Cero trató los estragos de la borrasca Gabriel en la Comunitat Valenciana, la falta de Presupuestos y sus reacciones, el caso judicial de Begoña Gómez, las diferentes opiniones sobre el plan de paz promovido por Trump para Gaza, la flotilla interceptada por Israel y las nuevas investigaciones sobre el caso Koldo en esta sección.

En esta semana pasada (del 6 al 10 de octubre), cuando el escándalo de los fallos del cribado copaba muchos titulares con incluso la dimisión de la Consejera de Salud y Consumo del gobierno andaluz, Alsina tocó en sus monólogos asuntos como los sobres de Ábalos y Koldo y las explicaciones del PSOE sobre dichos pagos en efectivo (algo que explicamos en ElPlural.com), las votaciones parlamentarias, la postura de Podemos sobre el decreto de embargo de armas y el plan de Paz para Gaza promovido por Trump.

De hecho, incluso también trató la risa de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ante el ‘Ánimo, Alberto’ de Pedro Sánchez. Para ser más exacto, dedicó 90 segundos el pasado jueves 9 de octubre a esa anécdota de la sesión de control.

Mínima presencia de los fallos del cribado también en otras secciones

El escándalo de los fallos del cribado del cáncer de mama en Andalucía también fue minimizado en otras secciones destacadas de Más de uno como Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día. En las 10 entregas posteriores a que la noticia saltase a la luz, el tema informativo solo estuvo en una ocasión: el jueves 9 de octubre tras conocerse la dimisión de la exconsejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ante la magnitud de este grave asunto.

También hay que añadir que el locutor también mencionó este asunto el miércoles 8 a modo de predicción sobre lo que contestaría el Gobierno en la sesión de control en el Congreso. “En el discurso de respuestas del Gobierno, pues a ver que te digo yo. La Gürtel, un poco de oposición a Aznar, Rajoy y Díaz Ayuso. El síndrome post-aborto del alcalde Almeida, por ejemplo. El cribado del cáncer en Andalucía. Juanma Moreno, responsabilidades del Gobierno de la Junta de Andalucía”, aseguró Alsina en aquella ocasión.

Nuevamente, estos datos difieren mucho a la cobertura que se realizó de los fallos de las pulseras antimaltrato. En las 10 entregas de este espacio posteriores a que esta noticia saltase a la luz el pasado 17 de septiembre, este asunto estuvo presente en 4 secciones de Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día, siendo el primero en aparecer y tratarse en todas de ellas.

El asunto de los errores de la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía tampoco aparecio en secciones como la Tertulia de Más de uno en las 10 entregas posteriores al 28 de septiembre, fecha, recordamos, en la que sale las primeras informaciones. Mientras, si hacemos la misma comparación con las mismas características, el asunto de las pulseras antimaltrato si ocupó los 57 minutos y 53 segundos que duró este espacio el pasado 19 de septiembre.

El asunto que preocupa a Andalucía tampoco fue el asunto destacado de La Opinión de Marta García Aller en dichas 10 entregas posteriores al estallido del caso que afecta a la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla. Mientras que, en el mismo análisis de cotejo, la periodista sí que le dedicó la firma del 23 de septiembre a este tema, que, reiteramos, también es importante para la sociedad.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover