El PSPV-PSOE ha cargado con dureza contra la actuación del grupo ultraderechista ‘Los Meconios’ en la Gran Fira de Juliol de Valencia. A través de un contundente tuit publicado en la red social X (antes Twitter), los socialistas valencianos han calificado el espectáculo como un acto de “propaganda reaccionaria financiada con dinero público” y han denunciado que el evento, promovido por el Ayuntamiento de Valencia, se haya convertido en “altavoz de odio, pseudocultura y negacionismo democrático”.
En su publicación, el partido ha compartido extractos de letras interpretadas por el grupo en el escenario: “No sé por qué dan tanto miedo nuestros penes y se nos trata como a delincuentes” o “Si te miro al escote, soy el más cerdo de todes”. Lejos de considerarlo un espectáculo humorístico, el PSPV ha zanjado: “No fue cultura ni ‘noche de risas’, fue propaganda reaccionaria... VERGONYA”.
🤢 “No sé por qué dan tanto miedo nuestros penes y se nos trata como a delincuentes”.
— PSPV-PSOE València /❤️ (@PSOEValencia) July 26, 2025
“Si te miro al escote, soy el más cerdo de todes”
❌ No fue cultura ni “noche de risas”, fue propaganda reaccionaria financiada con dinero público. La Gran Fira no puede ser altavoz de odio,… https://t.co/hh1NuAcwrW
Este mensaje surge tras la polémica inclusión del grupo satírico Los Meconios en la programación de la Gran Fira, una cita cultural y festiva ya destacada en cada verano en la capital del Turia. La decisión del Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa María José Catalá, ha sido duramente criticada por los grupos de la oposición, principalmente PSOE y Compromís, que ven en esta contratación un “peaje” ideológico al apoyo de Vox.
Críticas a la “fachosfera musical”
El dúo Los Meconios, formado por Sergio C. Martínez y Mario Camps, es conocido por sus actuaciones en actos de Vox y por canciones que contienen mensajes como “vamos a volver al 36”, “somos la resistencia”, “somos fachas” o referencias ofensivas contra el presidente del Gobierno y el colectivo LGTBI. Para el PSPV, la participación del grupo representa un grave retroceso en la cultura pública valenciana, así como un ejemplo de “blanqueamiento del fascismo” por parte del PP.
Los socialistas catalogan su inclusión en el cartel como un “peaje” que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, paga por el sustento de Vox. “Es el precio del pacto: el peaje ideológico del odio, del negacionismo y del retroceso”. El PSOE denuncia que el Partido Popular le “pone la alfombra roja” a la ultraderecha desde Valencia hasta Génova, incluyendo a Alberto Núñez Feijóo en la ecuación.
De hecho, apuntan que en el Consistorio valenciano es donde el PP más asoma la pata en este sentido. “Ha asumido como propios los postulados ultras: contra el feminismo, contra los derechos LGTBI, contra la inmigración o contra la acción climática”, exponen fuentes del partido, que abundan en que la tendencia ha contagiado a territorios como “Murcia, Baleares, Aragón y Castilla y León”, a pesar de la salida de Vox de todos los ejecutivos regionales. No obstante, el apoyo externo cuesta más.
“Cabreamos a los comunistas y feministas”
En octubre de 2022, Los Meconios ya fue objeto de crítica después de su actuación en el acto de Vox Viva 22. Junto al youtuber Infovlogger, el grupo ultraderechista cantó canciones con letras que incitan al retorno de épocas pasadas vinculadas a la Guerra Civil y a la dictadura y que, incluso, provocó que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicitara a la Fiscalía General del Estado investigar la actuación. “Vamos a volver al 36, cabreamos siempre a los comunistas y feministas. Los lobbies temblaban al ver que las subvenciones de este mes iban a desaparecer", cantaban.
En líneas similares, el pasado mes de febrero los dos componentes del grupo junto al youtuber fueron condenados a pagar las costas del procedimiento judicial después de que demandaran por intromisión ilegítima en el derecho al honor al periodista y secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, y que el Juzgado de Primera Instancia número 69 de Madrid desestimara la demanda.