Desde que ocurrió la terrible DANA que arrasó Valencia, el Partido Popular inició una odisea para mantener a flote al máximo señalado por la catástrofe: Carlos Mazón. El president de la Generalitat se ha convertido en una suerte de lastre político por su responsabilidad en las 224 vidas humanas perdidas aquel 29 de octubre. El trabajo para que su reputación no afecte al partido a nivel nacional está siendo una quimera para Alberto Núñez Feijóo. Mientras el lider del PP trata de salvar a Mazón por lo que hizo el día de las inundaciones, hay quien ve una posible segunda intención por parte de otra figura clave en la Comunidad Valenciana, la de María José Catalá, alcaldesa de la capital del Turia.
De esta opinión es la portavoz de Compromís en el consistorio valenciano, Papi Robles. El pasado lunes, intervino en el programa Les notícies del matí, de A Punt, en el que señaló a Catalá por estar "escondida" desde el día de la DANA: "Si piensa que puede esconderse detrás de una comisión en la que pueda diluir su responsabilidad está muy equivocada". Robles anunció que su partido solicitará la comparecencia de la alcaldesa en el Pleno del Ayuntamiento, y dejó entrever el motivo de que Catalá "todavía no ha dado explicaciones": "O bien porque quiere esconder como trabajó aquella noche, o bien porque lo que quiere es mirar más hacia la Generalitat, que es lo que parece que está haciendo".
Mientras Feijóo se aferra a la desesperada a sus argumentos en defensa de Mazón, como el de que "estaba noqueado" cuando no solicitó la declaración de emergencia nacional que esgrimió ante el micrófono de Carlos Alsina, Catalá "está comenzando a ocupar el espacio de Mazón", según Robles. La primera edil de Valencia lleva "desde el 29 de octubre escondida como responsable de la ciudad, pero no en su intento de ocupar el espacio de la Generalitat". Un ejemplo es su viaje a Bruselas esta semana, donde además de presionar al Gobierno central para que solicite el Fondo de Solidaridad de la UE, ha presentado la candidatura de l'Albufera valenciana a Reserva de la Biosfera, algo que, según Robles, "le correspondería a Mazón".
Catalá se mantiene "al lado de Feijóo por lo que pueda pasar"
La portavoz de Compromís ha reprochado a Catalá de sus acusaciones públicas en contra del Gobierno, como su queja porque Pedro Sánchez "no la ha llamado" desde el día de la DANA. No obstante, Robles expone que su partido le ha preguntado "en reiteradas ocasiones si Mazón la llamó la noche del 29 de octubre" algo a lo que la alcaldesa "no ha contestado". No es casualidad, pues como expone también la portavoz, hay precedentes de las maniobras de Catalá: "Empieza a hacer movimientos como hizo con Isabel Bonig", la que fuera lider del PP valenciano, y a la que Mazón y Catalá desplazaron. Ahora, la primera edil podría estar repitiendo la jugada con el propio president: "Cuando menos te lo esperas te ha robado el puesto", sentencia Robles.
Hasta ahora, la alcaldesa de Valencia parece más preocupada en sus estrategias políticas "que por limpiar las calles de La Torre, Forn d'Alcedo y Castellar" las pedanías del municipio afectadas por la riada. Así lo declara a ElPlural.com Compromís, cuya portavoz en el Ayuntamiento ha puesto de manifiesto cuales son las prioridades -e intenciones- de Catalá: "Tampoco se quiere reunir con los vecinos y vecinas, no quiere dar la cara en las calles de Valencia pero si que está al lado del señor Feijóo por lo que pueda pasar".
Con el tiempo, las cartas de cada uno se irán descubriendo, y las verdaderas intenciones de María José Catalá saldrán a la luz. Lo que está claro es que, por el momento, hay intereses cruzados que aún vinculan a Feijóo y Mazón, más allá de la reputación del PP. Este miércoles se ha conocido que el Ejecutivo valenciano ha adjudicado por la vía urgente un contrato para la reconstrucción de más de medio millón de euros -578.512- a la empresa que dirige Íñigo de la Serna, otrora ministro de Fomento y coordinador del programa electoral de Feijóo para las elecciones municipales de 2023. No sorprende, pues la concesión de estos contratos a sociedades en la órbita del PP actual -y del PP de la Gürtel- lleva siendo una constante en la reconstrucción de Valencia.