La polémica en torno a los contratos que la Comunidad Valenciana está concediendo para la reconstrucción de las localidades afectadas por la DANA no solo no cesa, sino que crece prácticamente con el paso de cada día.

Las concesiones a dedo y por valor millonario a empresas en las que están involucrados de una u otra forma personas cercanas al PP están siendo nuevamente habituales después de una catástrofe, pero el posible trato de favor que ha salido a la luz este miércoles y que ha publicado El País va un paso más allá, y es que tiene que ver con quien fuera jefe de campaña de Alberto Núñez Feijóo, de un tiempo a esta parte líder del partido.

Así las cosas, el Gobierno valenciano que capitanea Mazón, muy cuestionado por su gestión durante y después del temporal, ha adjudicado más de medio millón de euros -578.512- a una firma dirigida por la persona que fuera coordinador del programa electoral de los populares en las elecciones autonómicas y municipales de 2023, a su vez exministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

En el ámbito empresarial, De la Serna, ingeniero de Caminos de formación, ha pasado por Typsa, Banco Caminos y Madrid Green Urban Mobility Lab. En cuanto a Typsa, dispone de un capital social de 2,4 millones de euros y 2.400 empleados a la vez que el año pasado registró nieveles de ventas superiores a los 200 millones de euros y unos beneficios de 28,5, según aparece en la plataforma Mercantil Informa. La mayor parte de su actividad comercial se sitúa en el extranjero.

Respuesta del PP

El movimiento se volvió una realidad el pasado lunes, cuando la Consejería de Agricultura concluyó el trámite para fichar a la compañía Typsa, cuyo vicepresidenta es el protagonista de estas líneas.

La licitación tiene por objeto lo relativo los trabajos de remodelación de la presa de Buseo, en Chera (Valencia) después de los desperfectos causados por la tormenta que arrasó la Ciudad del Turia el pasado 29 de octubre y que registra 224 muertos, convirtiéndose en la peor tragedia climática de la historia reciente de nuestro país.

Como ha hecho con otros acuerdos para reparar los daños de la DANA, el Ejecutivo de Mazón recurrió a la tramitación de emergencia para contratar a esta compañía. De hecho, la propia licitación justifica el montante concedido y la manera de hacerlo por la “extrema urgencia resultante de acontecimientos imprevistos” mientras defiende haber acudido a esta empresa porque “conocía el terreno y ya había trabajado en la presa de Buseo de Chera en 2022”.

“Teníamos que actuar rápido”, indica un portavoz del departamento en declaraciones al medio mencionado. Por su parte, de la Serna asegura al mismo medio de comunicación desconocer el contrato al que hacen referencia estas líneas.  

De la Gürtel al responsable de prensa del president

Entre los contratos controvertidos que el PP valenciano ha concedido para la reparación de obras después de que el temporal arrasara esta parte del mapa dejando innumerables daños personales y materiales se encuentran, por ejemplo, el que el Ejecutivo regional adjudicó a la empresa Becsa, de la que ejerce como accionista uno de los condenados por la trama Gürtel que confesó la existencia de la “caja B” del partido, tal y como reveló elDiario.es.

Otras de las controversias tiene que ver con una persona de la máxima confianza de Mazón, José Manuel Cuenca; quien fuera secretario autonómico de Comunicación (y responsable de Relaciones Institucionales antes de trabajar al lado de Mazón). La contratación inicial en este caso era de 290.000 euros, pero se engordó claramente hasta alcanzar los 2,3 millones de euros en diciembre al considerar que la carga de trabajo “era muy superior a la presupuestada” y que hasta que no se operó sobre el terreno no se supo realmente la envergadura de las obras que habría que llevar a cabo.

En total, el equipo de Mazón ha tramitado más de 50 contratos de emergencia tras la riada por un total de 237,8 millones de euros. Dentro de la defensa de la administración pública se encuentra que la izquierda cuando gobernaba también acudió a Typsa, lo mismo que algunas de las demás firmas con las que los conservadores han cerrado acuerdos después de la tormenta.

Respecto a esta parte del tablero político, el Gobierno Central también esta empleando la vía de urgencia que permite la declaración del nivel 2 tras la DANA para rectificar los graves efectos de las lluvias torrenciales. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha explicado que se prioriza a las empresas más solventes y que disfruten de disponibilidad inmediata. También, siempre en la medida de lo posible, que sean valencianas.