La gestión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de la DANA que arrasó miles de vidas y decenas de municipios sigue dando que hablar. El barón del Partido Popular (PP) tardó en actuar, no pidió la declaración de emergencia nacional y todavía no ha aclarado lo sucedido en la tarde que empezó todo. Sin embargo, después de meses de vacío, la dirección nacional de su partido, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, ha decidido cerrar filas en torno a su persona, aunque la defensa del político gallego ha podido empeorar las cosas.
“El señor Mazón estaba noqueado”, ha reconocido el máximo mandatario del PP en una entrevista concedida a Ondacero al ser preguntado por la no petición de la declaración de emergencia nacional. “Lo ha dicho él: me he equivocado, he sido un ingenuo”, ahondaba Feijóo, “no lo he dicho yo, lo ha dicho él en abierto y está grabado”, le ha atribuido. Estas palabras no han pasado desapercibidas para el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que ha reaccionado a través de sus redes sociales con una única frase: “No hay más preguntas, señoría”.
El ministro socialista ha aprovechado así el lío que protagonizó Feijóo en su última entrevista y que poco ayuda a Mazón. “¿El señor Mazón ha dicho me he equivocado por no pedir la declaración de emergencia nacional la misma mañana siguiente a la riada?”, preguntaba el periodista Carlos Alsina. “Sí”, respondía tajante el presidente del PP, que posteriormente reculaba, pero empeorando las cosas. “No sé si por no pedir la declaración o por la gestión de aquellos días en los que no le oculto a usted que el señor Mazón estaba noqueado”.
“Noqueado” es el calificativo que ha generado la polémica y a lo que atribuye el propio Feijóo la no petición de la declaración de emergencia. Algo que asegura que “no es que yo la hubiera pedido. Yo la pedí”. Repreguntado por el locutor, el gallego ha intentado justificar la inacción del barón valenciano. “Cualquier persona con un mínimo de sensibilidad, que sea un político de buena fe y no utilice una catástrofe nacional para medrar políticamente tiene que estar noqueado”, pronunciaba frente a los micrófonos.
Mazón ha salido rápidamente a intentar justificar las palabras de su líder, reconociendo estar noqueado, pero no para el desempeño de sus funciones políticas. “Emocionalmente sin duda. Desde luego le puedo decir es que el dolor, el noqueo de dolor”, ha reconocido el presidente, que ha querido aclarar “que no le importa” la palabra utilizada, pero “sabe que se malinterpretará”. Pese a esta aclaración, Mazón ha garantizado que el noqueo “en ningún momento” ha afectado “para el trabajo” y de cara a “asumir las responsabilidades desde el minuto cero”.
En consecuencia, y aunque Feijóo ha querido comparar con un paciente pidiéndole pruebas a un médico que un presidente autonómico conocedor de su territorio pida una actuación al Gobierno central, Mazón ha reconocido que pese a sentir “dolor emocional”, estaba totalmente dispuesto para el trabajo. La solicitud de la declaración de emergencia nacional y las actuaciones destinadas a dar respuesta a la crisis climática son también parte de las responsabilidades que asegura haber asumido “desde el minuto cero”.
Ambos mandatarios del partido no parecen aclararse entre ellos y desde el PP parecen haber reconfigurado la estrategia, después de que Feijóo pidiese que se le retirase el mando a Mazón y del alejamiento producido entre el núcleo nacional y el valenciano. “Carlos Mazón es el presidente de la Generalitat porque ha ganado las elecciones y ha sido refrendado en las Cortes. Es un político que sigue trabajando y ha hecho una enorme autocrítica”, traslada ahora el presidente de los conservadores.