La Conselleria de Educación y Universidad ha presentado hoy el proceso de escolarización del curso 2018/19. El proceso de escolarización implica cada curso escolar más de 30 mil alumnos entre los procesos de admisión y adscripción a las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además de la escolarización de FP. El proceso de admisión para Infantil, Primaria y ESO se hará del 3 al 16 de mayo y para Bachillerato del 20 al 26 de junio.
Para garantizar un reparto equilibrado de alumnos que haga posible una educación integradora basada en la cohesión social y en la igualdad de oportunidades, la Resolución de escolarización del curso 2018/19 prevé que no sólo se reserven plazas para este colectivo (alumnos con NESE) hasta el final del periodo de preinscripción y matriculación en cada uno de los centros públicos y privados concertados, sino también durante el periodo previsto de preinscripción y matriculación del mes de septiembre, sin perjuicio que se pueda autorizar la liberación de estas plazas para alumnos con NESE a favor de alumnos ordinarios en municipios o zonas concretas en que no haya demanda de plazas para este colectivo.El conseller ha afirmado que "esta medida refuerza la idea de escolarización equilibrada, no queremos que la escolarización sea un elemento de discriminación del sistema educativo". March ha recordado que ya hay diversos estudios que "muestran que las Islas Baleares son una de las comunidades que menos segrega" y se quiere seguir en esta línea.
Actualmente hay diez municipios con convenios de escolarización equilibrada: Sa Pobla, Inca, Manacor, Porreres, Alcúdia, Muro, Felanitx, Santanyí, Campos y Palma D). Todos ellos continuarán con estos convenios el curso 2018/19 y se incorpora Sant Antoni de Portamany en Ibiza. Martí March ha destacado que " este es el primer acuerdo de estas características que se hace en la isla de Ibiza" y ha recordado que tiene un número muy elevado de alumnado de nueva incorporación, destacando la importancia de este primer convenio. Esta iniciativa contribuye a mejorar la equidad y permite evitar guetos sociales y educativos gracias a la coordinación de toda la red de centros de cada municipio y a la acción de los servicios sociales y educativos tanto de los ayuntamientos como del Govern.
Nuevas zonificaciones
El nuevo curso supondrá nuevas zonificaciones de Palma, Andratx, Artà, Felanitx, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Santanyí, Selva, Ses Salines y Son Servera, Sant Antoni de Portmany y Formentera. Todas estos municipios cuentan con más de un núcleo poblacional. Esta zonificación, ha explicado Antoni Morante, se lleva a cabo para favorecer la matriculación del alumnado a los centros que le resultan más cercanos, dotar a estas zonas escolares de heterogeneidad y asociar las zonas de escolarización con las barriadas". Morante ha recordado que "en todos los casos se ha consultado a los consejos escolares insulares y en casos concretos se han hecho comisiones de escolarización específicas".
En el caso de Palma, pasa a contar con 8 zonas, 3 más que en el curso 2017/18. En concreto se divide la zona Palma A en tres subzonas: A1, A2 y A3 y el barrio de Son Ferriol pasa a ser una zona única, convirtiéndose en la zona E.
También es importante destacar a efectos de la escolarización que en Palma sólo se considerarán zonas limítrofes aquellas que se toquen, a diferencia de los años anteriores. Además, en los casos de familias que ya tengan hijos escolarizados a zonas que ahora se han modificado y han dejado de ser de influencia o limítrofes, este hecho se tendrá en cuenta a la hora de escolarizar a los hermanos más pequeños, que todavía se tienen que escolarizar y se dará la misma puntuación que tenían hasta ahora.
Modificación adscripciones en Mallorca e Ibiza
Mallorca
En Palma hay que tener en cuenta que el nuevo curso escolar contará con dos CEIPIESO: Son Quint y Pintor Joan Miró. Estos centros además de ofrecer los niveles de infantil y primaria empezarán a ofrecer secundaria, el primer curso, a partir de septiembre. Por lo tanto, dejan de estar adscritos a los respectivos institutos.
También hay nuevas adscripciones de centros concertados de educación secundaria a centros concertados con bachillerato: Del CC Manjón al CC Aula Balear; de los dos CC Nuestra Señora de la Consolación al CC Santa Mónica y del CC Sagrado Corazón a los CC Santa María y CC Nuestra Señora de Montesión.
En Llucmajor los alumnos del C. Cooperativa Son Verí que acaban el concierto tendrán adscripción voluntaria al IES Sa Arenal.
En Manacor el CEIP Sa Torre pierde su adscripción al CEIPIEEM Simó Ballester y en Santanyí el CEIP Santo Domingo tendrá adscripción directa para 4º de Primaria en el CEIP Blai Bonet.
Ibiza
Está previsto que los centros de Sant Antoni de Portamany pasen de tener adscripción múltiple en los dos institutos, a tener adscripción directa sólo a uno de ellos.
Además, el centro IES Quartó de Portmany tiene adscripción directa al IES Xarc para Bachillerato.
En Sant Josep de sa Talaia el CC Virgen María de las Nieves tiene adscripción por Bachillerato al CC Nuestra Señora de la Consolación.
Centros con plazas reservadas para alumnado con problemas de movilidad y auditivos
El CEIP Camilo José Cela y el IES Antoni Maura, de Palma, por el hecho de ser centros adaptados a alumnos con discapacidad motora, tienen que reservar durante todo el curso escolar las plazas para alumnos con necesidades educativas especiales para los alumnos que presenten esta tipología de discapacidad.
El CC La Purísima, por el hecho de ser un centro adaptado a alumnos con discapacidad sensorial auditiva, tiene que reservar durante todo el curso escolar las plazas para alumnos con necesidades educativas especiales para los alumnos que presenten esta tipología de discapacidad.
Excepcionalmente, pueden solicitar y/u ocupar estas plazas otras alumnos con necesidades educativas especiales que no presenten esta tipología de discapacidad, cuando la trascendencia de estos casos lo haga aconsejable. A tal efecto, es necesario presentar la documentación acreditativa ante el servicio competente, el cual tiene que resolver la admisión del alumno.
Reserva de plazas para alumnas que quieren cursar el PEI
Los alumnos que el curso 2017-2018 que cursen sexto de educación primaria en el CEIPIEEM Son Serra y obtengan el certificado de estudios elementales de Música y, además, quieran cursar enseñanzas profesionales de Música mediante el Programa de Estudios Integrados (PEI) tendrán una plaza reservada en primero de ESO a los grupos PEI del IES Joan Maria Thomàs, si solicitan una, siempre que superen la prueba de acceso y obtengan plaza en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca.
Los alumnos que el curso 2017-2018 cursen cuarto de ESO en el CC Escolania de Lluc y quieran continuar los estudios profesionales de Música mediante el PEI tendrán una plaza reservada en primero de bachillerato en el IES Joan Maria Thomàs, si solicitan una, siempre que tengan plaza al Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca.
El adelanto de las pruebas de 2º de Bachillerato de septiembre al mes de junio ha modificado el periodo de reclamaciones para los alumnos de este nivel que se traslada al mes de julio, antes era en septiembre.
Cambios en la baremación
Se introducen nuevos criterios o puntuaciones, reguladas por normativa de orden superior: movilidad forzosa: 1 punto; víctimas de violencia de género: 3 puntos; alumnado en acogida familiar : 1 punto; y alumnado deportista de alto nivel: 1 punto.
Los siguientes criterios se consideran criterios prioritarios. Por lo tanto, pasan a formar parte de los criterios de desempate: familia numerosa, alumnado en acogida familiar y alumnado deportista de alto nivel.
Toda la información correspondiente al proceso de escolarización del curso 2018/19 se puede consultar en la web de la Dirección general de Planificación, Ordenación y Centros.
Autonomías
Más zonas y un periodo extraordinario de matriculación en septiembre, novedades del proceso de escolarización
Palma pasa a tener ocho zonas de escolarización después de dividir la zona a A en tres subzonas y se ha previsto un periodo de matriculación extraordinario para atender recién llegados el mes de Septiembre

Más zonas y un periodo extraordinario de matriculación en septiembre, novedades del proceso de escolarización