Partido Popular y Junts han tumbado este miércoles en el Congreso de los Diputados el decreto ómnibus del Gobierno en el que se contemplaban importantes medidas sociales, como la subida de las pensiones o las ayudas al transporte público. Tras esta decisión, Más Madrid ha registrado una iniciativa en la Asamblea de Madrid para que la comunidad, concretamente el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, asuma el 60% de la subvención del abono transportes.

"Ayuso debe asumir las consecuencias tras el voto del Partido Popular", ha subrayado María Acín, diputada de Más Madrid que firma la petición, que será llevada al próximo pleno. El grupo insta al Gobierno autonómico a asumir la parte de la subvención que sufragaría el Gobierno central si hubiera salido adelante su decreto, manteniendo los precios establecidos para los diferentes títulos de transporte desde el 1 de enero al 30 de junio de 2025.

Más Madrid, en la exposición de motivos que justifican la iniciativa para esta Proposición no de Ley, señalan lo ocurrido este miércoles en la Cámara Baja. Así, exponen que el decreto que contemplaba la revalorización de las pensiones, el ingreso mínimo vital, la fijación de la cuantía del salario mínimo o ayudas al transporte público y por la DANA, ha sido tumbado por los votos de PP, Vox y Junts, que han dado su 'no' a estas medidas de gran tinte social.

Y como consecuencia directa de lo votado en contra por estos partidos, se ha suspendido el Real Decreto, con lo que deja de tener vigencia lo que se aprobó el pasado 23 de diciembre en el Consejo de Ministros: abonos gratuitos de Renfe, gratuidad de los abonos y títulos multiviaje para las líneas de autobús de titularidad estatal, y la subvención hasta el 30 de junio de la rebaja del 30% del transporte a las comunidades autónomas y entidades locales que complementasen con un 20%, como mínimo, más de descuento el precio de los títulos de transporte de los servicios de su competencia.

"La votación en contra de los descuentos a los abonos de transporte hace decaer automáticamente las rebajas y sus precios perderán de golpe el 60% de subvención", explican desde Más Madrid en el texto presentado a la Mesa de la Asamblea. Además, señalan el color del Gobierno de Ayuso, el mismo que ha tumbado en el panorama nacional estas medidas: "Dado que ha sido el Partido Popular, el mismo partido que gobierna la Comunidad de Madrid, el que ha tumbado estos descuentos y ha generado una enorme incertidumbre en las decenas de miles de usuarios y usuarias del transporte público madrileño, es quien tiene que asumir responsabilidades y dar respuesta inmediata a esta situación".

La Comunidad critica al Gobierno por "no cumplir su compromiso"

Por su parte, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha avanzado que mantiene de momento las actuales tarifas del transporte público, sin aclarar realmente si asumirá este porcentaje que el exigen desde Más Madrid. En cambio, sí ha dejado claro que sigue en su empeño de criticar al Gobierno de Pedro Sánchez y achacarle su “irresponsabilidad” por el decaimiento de estas medidas.

Así, la Comunidad de Madrid “exige al Gobierno central que cumpla con el compromiso que adquirió con los madrileños y financie los descuentos del transporte público”. “Lamentablemente, una vez más los ciudadanos pagan las consecuencias de la irresponsabilidad del Gobierno y de nuevo, se evidencia la debilidad parlamentaria y la incapacidad manifiesta de Pedro Sánchez de gobernar”, han señalado fuentes del Gobierno de Ayuso.

Aunque desde el Gobierno regional comunican que el precio del transporte público en la comunidad será el mismo que hasta ahora, subrayan que será “de momento”, sin confirmar que vayan a asumir el porcentaje que cubría el Gobierno central. No obstante, reclaman a su vez al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que “cumpla con las aportaciones a las que se comprometió con las comunidades autónomas porque dispone de otras fórmulas para solucionar de inmediato este problema que ellos mismos han generado”.

boton whatsapp 600