Después de mucho pelear, la Asociación Vecinal Sol y Barrio de las Letras confirmó este pasado sábado que, por el momento, no habrá tala de árboles en la Plaza de Santa Ana por parte del Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida. “Al menos hasta ver los resultados de una reunión que se celebrará a mediados de septiembre con la presencia de responsables políticos del Ayuntamiento, técnicos municipales, empresa concesionaria y ciudadanía", especificaban desde la asociación a través de una nota informativa publicada durante esa misma jornada.
Tras una reunión con la Junta Municipal del Distrito Centro que tuvo lugar este pasado viernes, se ha hecho oficial que "la prevista tala o arranque de 47 árboles no se efectuará al menos hasta ver los resultados de una reunión que se celebrará a mediados de septiembre". Originalmente, la propuesta alternativa de los vecinos al consistorio era la de talar 10 ejemplares, en lugar de los 47 previstos en el plan incial. Sin embargo, los vecinos han conseguido algo mucho mejor: bloquear los planes del Gobierno de Almeida hasta el próximo mes.
En su comunicado, la entidad destaca que “la presión y la movilización que vecinos y vecinas, grupos y entidades sociales de todo tipo […] han sido determinantes y fundamentales para que el Ayuntamiento haya entrado en razón”, afirman.
A la espera de que la reunión que tuvo lugar el pasado viernes entre vecinos y consistorio se traduzca en alguna sentencia firme, desde la asociación ciudadana llaman a “no bajar la guardia” ante esta cuestión que, de momento, queda paralizada para alivio de muchos. En este sentido, han añadido en la nota informativa que "no vamos a dejar de estar alerta, presionar y de movilizarnos para garantizar que esto es sólo el punto de partida que nos lleve a lograr los objetivos propuestos, que son no a la tala y sí a una Plaza Santa Ana, verde amable y habitable", han subrayado desde la asociación vecinal.
¡🚨 Atención, vecinas y vecinos de Madrid! 🌳🌞
— Asociación Vecinal Sol y Barrio de las Letras (@avsolyletras) August 3, 2024
¡Gracias, gracias y gracias!
🙌💚 De momento no se van a talar los 47 árboles de #SantaAna 🌳✨ gracias a todas las personas que os habéis movilizado estos días en plena ola de calor. No bajamos la guardia 🚫👀. 💪🌿 #NoALaTala pic.twitter.com/FulM758DhU
Desde el Ayuntamiento siguen defendiendo unas "obras seguras"
A pesar de la inmediata victoria que han conseguido los vecinos y vecinas movilizados contra los planes de deforestación del consistorio de Almeida, desde la adminitración contínuan abogando por la construcción de un parking privado en Santa Ana. En esta línea, concejal 'popular' del Distrito Centro, Carlos Segura (PP), quién se reunió con la asociación ciudadana este pasado viernes, ha insistido en que la reforma de la plaza se llevaría a cabo de la forma menos invasiva posible. "Queremos que el impacto para los vecinos sea el menor posible. Por eso nos reuniremos en septiembre y las veces que haga falta con los vecinos", subrayó el líder del PP en el distrito.
🔵 Reunido con la Asociación de Vecinos de Sol y Cortes para hablar de la obra del aparcamiento de la Plaza Santa Ana.
— Carlos Segura (@seguragc) August 2, 2024
🗓️ Hemos explicado en el momento que está la adjudicación y el cronograma previsto.
➖Desde la asociación nos han expuesto sus propuestas y dudas.
➖Las obras… pic.twitter.com/lN6aJsy64D
De la misma manera, Segura ha hecho hincapié en que "las obras son necesarias para la mejora de la infraestructura y deterioros de este parking", mientras que desde la asociación vecinal sostienen que la tala de 47 de los 53 ejemplares que existen a día de hoy en la plaza madrileña no es un requisito obligatorio, y más cuándo la deforestación sistemática de la capital está propiciando que la ciudad sea un verdadero hervidero para sus ciudadanos.
“Si van a levantar todas las losas, pues a lo mejor hay que plantearse crear zonas de parterres, aumentar la masa de arbórea, crear zonas de arbustos o aumentar las zonas infantiles en Santa Ana", ha subrayado Víctor Rey, portavoz de la asociación.
Los vecinos se plantean recurrir a la Justicia europea
Mientras los planes del consistorio quedan paralizados hasta mediados de septiembre, la vecindad, que se mantiene alerta, estudia ya la posibilidad de recurrir a la Justicia, incluso llegando a los tribunales europeos, para denunciar esta situación del todo irregular. Tal y como destaca Rey, desde la asociación han remitido un escrito al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, exponiendo el problema. “Creemos que el sentido común al final se va a imponer, se tiene que imponer”, ha expresado el portavoz. “Vamos a ver hasta dónde se puede llegar”, ha añadido a la espera de que el Ayuntamiento de Almeida se pronucie de manera oficial el próximo mes.