El foco de discusión en la Asamblea de Madrid este jueves ha venido de la mano de las decisiones y argumentos esgrimidos en los últimos días desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso: por un lado, la investigación judicial que rodea a la pareja de la presidenta, Alberto González Amador, y los dos presuntos delitos fiscales; por otro, la decisión de la lideresa madrileña de no acudir a la cita institucional en Moncloa para este viernes. 

Con este notable telón de fondo, en voz del líder del PSOE-M, Juan Lobato, le ha reprochado a Ayuso no acudir a la llamada del presidente del Gobierno en la ronda de contactos con los presidentes autonómicos: "La acuso de no querer reunirse con el presidente del Gobierno porque no se atreve, es una irresponsabilidad. No tiene nada que defender en Moncloa, ni de vivienda ni Cercanías. Saca capote largo, pero luego se va corriendo a esconderse", ha defendido en el Pleno. 

A modo de réplica, Ayuso ha echado balones fuera y ha reprochado que Sánchez tiene como "socios" a partidos independentistas y ha "roto relaciones con Argentina por cuestiones personales". Al tiempo, y reiterando las razones por las que rechazó no acuidir al encuentro con el presidente, ha reiterado su defensa en que "no blanqueará la amnistía o el concierto catalán para que se mantengan una tarde más en Moncloa". 

Fue este lunes cuando se dio a conocer que la presidenta madrileña no acudirá a Moncloa en su turno de la ronda bilateral con Sánchez, distanciándose así de la postura adoptada por el resto de barones populares y alegando, en su negativa, los motivos personales que afectan a la causa que rodea a su pareja, denunciando así una "campaña de desprestigio" contra su figura política. 

Ayuso defiende que "un hilo dental" no tapará "la montaña de corrupción" del Gobierno

Con respecto a la causa judicial que rodea a Alberto González Amador, la presidenta madrileña ha acusado al "aparato del Gobierno" de ir "en contra de un ciudadano particular": "Confío en la justicia y el tiempo pone todo en su sitio. Iremos hablando uno en uno ante la defensa contra un gobierno organizado de distintos departamentos ante el ataque desmedido para intentar desguazar su prestigio para ir contra un adversario político, es muy estalinista y no es propio de una democracia", ha subrayado. 

En estos términos, ha dicho sentirse "muy tranquila" al defender que "es una ciudadana más cuando sale fuera": "Nadie me paga un duro ni ninguno de mis viajes", ha reiterado. Una afirmación que llega después de que haya trascendido mediáticamente que reservó la sala de autoridades del Aeropuerto de Barajas para las vacaciones con su pareja. "Lo preocupante es que todo lo que cuentan no procede de una causa penal o multa de Hacienda, sino de un troceo de un expediente de manera previa y fraudulenta se está dando a conocer para desprestigiar a un ciudadano que tiene una relación con un político", ha proseguido. 

A renglón seguido, Díaz Ayuso ha vuelto a señar al Ejecutivo central al considerar que la Agencia Tributaria debería "al menos pedir inspecciones fiscales a Koldo o Ábalos", mencionando a su vez a otras personalidades gubernamentales como los exministros José Luis Escrivá o Pedro Duque. A ellos se les regula, se silencia todo. Pero vamos a intentar volver con el novio de Ayuso, que tenemos mucho que tapar: "Lingotes, siete ministerios implicados, tramas millonarias, rescates que se fraguaba en la mesa del presidente del Gobierno. En fin, señorías, que la montaña de corrupción es tan grande que, créanme, un hilo dental no lo va a tapar", ha reiterado.

boton whatsapp 600