Este sábado ha tenido lugar la que es la primera mascletá de las Fallas de Valencia tras la DANA y el descontento de la ciudadanía con la gestión de la administración de Carlos Mazón ha quedado manifiesta en la misma.
Al finalizar el tradicional disparo, una parte de los asistentes se ha concentrado bajo el balcón del Ayuntamiento para mostrar su descontento y pedir la dimisión del President.
Así se han podido escuchar gritos de "El president, a Picassent", en referencia al centro penitenciario, y "Mazón dimissión", al tiempo que se agitaban pancartas y carteles con textos como:'Assassins' (Asesinos), '20:11 Ni oblit ni perdó. Mazón a presó' (20:11 Ni olvido ni perdón. Mazón a prisión', '227 muertes evitables', 'Mazón dimissió' (Mazón dimisión) o '17 en València. Catalá també eres responsable' (17 en València. Catalá también eres responsable)"..
El aperitivo para esta tarde.
— José Vico 🔻🇵🇸🇿🇦 (@josevico4) March 1, 2025
Mazón no ha ido a la primera mascletá de las fallas.
Si va de lo comen.
El president a Picassent.
Mazón dimissió i a pressó pic.twitter.com/1IFe3LmPLA
Homenaje a las víctimas
Pirotecnia Peñarroja ha sido la encargada en esta ocasión de abir el ciclo de 'mascletaes' con un disparo "muy rítmico", "largo" y "sin olvidar" a las personas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre.
Según ha explicado a los medios de comunicación el responsable de la pirotecnia de la Vall d'Uixó, Pepe Nebot, con el disparo, de seis minutos de duración y que ha contado con 120 kilos de material pirotécnico, se ha querido rendir homenaje a las víctimas del temporal.
Su estructura ha comenzado a las 14.00 horas con una fase de truenos seguida de doce fases de estructura clásica para, a continuación, tres paradas aéreas, seis retenciones de fuego aéreo-terrestres, un final terrestre, un fuerte bombardeo aéreo y un final "resolutivo, cerrado y contundente" que perseguía "muchísimo ritmo, tanto en el suelo como en el aire, para que la sonoridad no se perdiese en ningún sitio de la plaza".
El president de la Generalitat valenciana no ha estado presente en el acto. A quienes sí se ha podido ver en el balcón del Ayuntamiento, además de a la alcaldesa, María José Catalá, ha sido a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, entre otros.
El PP vuelve a respaldar a Mazón
Lejos de reprobar la gestión de Carlos Mazón con respecto a la DANA, este mismo sábado el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha vuelto a salir en defensa de su actuación.
Peguntado por este asunto, a raiz del anuncio del PSPV-PSOE de que presentará una moción de censura, aunque sea simbólica, si Mazón no es apartado del cargo, Tellado ha dicho que el presidente "está trabajando centrado en la reconstrucción para sacar la provincia de Valencia adelante. Asimismo, no ha perdido la oportunidad de cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez diciendo que "ojalá el Gobierno hubiese estado a la altura antes, durante y después de las riadas".
En este sentido, y dando una vuelta de tuerca más al argumentario, ha precisado que se refiere a las riadas, no a la dana, porque la dana fue un fenómeno meteorológico, porque fue una riada y el desbordamiento de un barranco titularidad de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, lo que causó la muerte de más de 200 personas".
"No hubo ninguna alerta desde el Gobierno, desde el Ministerio de Transición Ecológica ni desde la Confederación Hidrográfica del Júcar", ha insistido el gallego, que ha dicho que es "tremendamente lamentable la utilización del dolor que está haciendo el Partido Socialista".
Tellado ha defendido la acción del PP, que va a estar con los valencianos, como ha hecho "desde el primer momento", y ha exigido al Gobierno central que "esté a la altura y ponga los recursos encima de la mesa, porque la provincia de Valencia necesita recuperar la normalidad".
"Hasta ahora no lo ha hecho. Se ha centrado en estar a lo suyo y satisfacer a los independentistas catalanes.Si de verdad el Gobierno quiere ser útil, y es algo en lo que encontrará el consenso de todos los presidentes autonómicos, apoyemos a la Comunidad Valenciana a saldar su deuda", ha zanjado.