Una vez más el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia vuelve a dar la razón, de forma provisional, a una de las entidades que más se ha posicionado contra las autorizaciones y permisos de la Xunta para el impulso de parques eólicos. En esta ocasión, se trata del “macropolígono eólico” promovido por la compañía Enel Green Power en el entorno de Los Ancares.

Tal y como ha informado la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia, el alto tribunal gallego ha acogido su solicitud para paralizar de forma cautelar el parque ubicado en la Serra do Colmo, que abarcaría los concellos lucenses de Becerreá y Baralla.

La primera conclusión para Adega es que la decisión “supone un nuevo palo judicial”, en esta ocasión para un “macropolígono eólico de más de 130 MW” que está previsto que se desarrolle en las montañas de Los Ancares, “de forma fragmentada en, por lo menos, cuatro proyectos: Serra do Colmo, Serra do Furco, Serra de Piñeira y Chao do Marco”.

Según la explicación que ha ofrecido la entidad naturalista, este proyecto de la Serra do Colmo “rodearía con sus cuatro molinos de viento de 180 metros de altura la joya románica del Monasterio de Santa María de Penamaior”. Asimismo, los análisis de Adega también han revelado que “destruiría áreas de campeo del milano real, ave en peligro de extinción”.

Precisamente, la decisión del TSXG se fundamenta en “buena parte” con los argumentos “esgrimidos por Adega”, han señalado desde la Asociación, y que pasan por la existencia de “un riesgo de daño irreparable o de difícil reparación" sobre el medio, debido a los “valores ambientales comprometidos”.

Se da la circunstancia de que existe una recomendación del Ministerio de Transición Ecológica para que no se impulsen proyectos eólicos en esta zona. A esto se suma el hecho de la “presencia probada de especies vulnerables o en peligro de extinción”.

Varapalo a la Xunta

Una vez más, este hecho jurídico pone en tela de juicio las políticas de la Xunta de Galicia en materia de energía eólica. Para Adega, la paralización cautelar de este parque supone “a pesar de contar con la autorización administrativa y de construcción” del Gobierno autonómico, las obras de este polígono no se podrán iniciar “hasta que no se dictamine sentencia sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto” por la propia organización ecologista.

Extensión proyecto eólico en Los Ancares (Foto Adega).

El macroproyecto eólico de la Serra do Colmo está diseñado para levantarse en el término de la parroquia de Santa María de Penamaior, en el concello de Becerreá, en la comarca de Los Ancares. Es esta, como ha recordado Adega, una zona de alta montaña que acoge hábitats de interés comunitario.

A lo anterior, como han detallado los denunciantes, en el “núcleo” del parque se encuentra uno de los monasterios más importantes de Galicia, el de Santa María de Penamaior, “declarado Bien de Interés Cultural en 1982”.

Pero hay más, puesto que también se sitúa “en el límite de los espacios de Rede Natura ZEC Ancares-Courel y ZEC Cruzul-Agüeira, ocupando una gran área incluida en la propuesta de ampliación de la Rede Natura de 2008, y obstaculizaría la conexión ecológica entre dos Reservas de la Biosfera”.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, en sus razonamientos tiene en cuenta, desde el punto de vista de la ponderación de intereses, la prevalencia de salvaguardar el ecológico y la protección ambiental, sobre los intereses económicos, según ha concluido Adega.

Cabe recordar que desde el Gobierno que preside Alfonso Rueda se ha recurrido incluso a Europa para tratar de buscar el apoyo para una política común; no obstante, mientras los órganos comunitarios no se pronuncian, la justicia sigue dando varapalos a unas políticas que, a tenor de las sentencias definitivas y los autos provisionales, no se ajustan a la legalidad.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio