El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, máximas autoridades del Consorcio Maspalomas Gran Canaria, informaron hoy sobre el comienzo de las obras de acondicionamiento paisajístico del Oasis Palmeral de Maspalomas, en las que se invertirán 6.061.443 euros y que buscan "mejorar la calidad del paisaje de esta zona, resaltando los valores únicos y exclusivos del Oasis, embelleciendo de manera equilibrada y sostenible el entorno natural, para crear un espacio que pueda ser disfrutado tanto por residentes como por turistas y que se convertirá en uno de los lugares más destacados de la isla de Gran Canaria y de Canarias".

Así, con esta nueva iniciativa, el Consorcio continúa con las diferentes acciones que ha llevado a cabo en Maspalomas, un lugar donde conviven el Sistema de dunas, el Oasis y la Charca, tres ecosistemas que forman parte de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, y sigue cumpliendo su misión de rehabilitación, conservación y promoción de esta zona como un punto clave para la actividad turística de la Isla.

El Cabildo ensalza el "valor medioambiental" del Oasis Palmeral

"En estos últimos años, estamos llevando a cabo acciones que están mejorando la calidad del destino, la sostenibilidad medioambiental, los espacios naturales y las instalaciones públicas", mencionó el presidente Morales. "Nos referimos al Parque Tony Gallardo, al Paseo de Meloneras, a la piscina pública de San Fernando o al bulevar en la GC-500, entre otras intervenciones".

Y hoy, dentro de esa línea de acción, fue el día elegido para presentar esta nueva actuación relevante, que llevará a cabo la empresa Tragsa, "y con la que se mejorará el Oasis, que tiene una significación especial, tanto por su extraordinario valor medioambiental y patrimonial como por la magnitud de las obras", afirmó. "Un lugar de alta protección natural, de alta sensibilidad en relación a la biodiversidad, que identifica a la isla de Gran Canaria y con una proyección indiscutible en nuestra imagen turística, lo que explica la importancia que las dos instituciones que realizamos esta presentación le otorgamos a esta rehabilitación".

En relación al proyecto, señaló que, en un principio, se centraba en el palmeral y el parque, pero que la propuesta aprobada finalmente se ha ampliado con varias acciones en el entorno. "La actuación que presentamos está licitada e iniciada. Ya es una realidad", enfatizó. "Y, durante la elaboración del proyecto, hemos sido más ambiciosos y hemos ampliado las intervenciones, de manera que el foco principal es la rehabilitación del palmeral y del oasis y, además, se han incluido acciones ambientales y de ordenación de toda la zona perimetral".

El líder del Gobierno insular recordó, además, que en enero de 2020 se reinauguró el Parque Tony Gallardo, sitio que forma parte de la Reserva Natural de las Dunas, cuya restauración fue financiada en su totalidad por el Cabildo y que se ha convertido en uno de los lugares de mayor valor medioambiental de toda Europa. "Junto a este Parque, se encuentra el Oasis, que es un Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico, y perseguimos embellecer la zona de una manera respetuosa con la naturaleza, un escenario único en el mundo", concluyó.

Gran Canaria suma el Parque Tony Gallardo a la inversión de 6 millones de euros

Por su parte, Marco Aurelio Pérez resaltó que las labores se llevarán a cabo en una superficie de 90.000 metros cuadrados, a la que hay que sumar el Parque Tony Gallardo. Estamos en el terreno de Gallardo y lo que estamos viendo a nuestro alrededor es una adecuación paisajística para que lo podamos utilizar. Un entorno al que vamos a darle calidad, para que nuestra población y las personas que nos visitan disfruten de un contenido medioambiental, donde van a experimentar cómo sus sentimientos se conectan con la naturaleza".

El alcalde explicó que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está trabajando en la recuperación de parcelas urbanas privadas, para incorporarlas a medio plazo al Oasis de Maspalomas. "Estamos ejecutando una sentencia para recuperar la denominada 'Casa del pintor', que se encuentra en medio del Palmeral del Oasis. Ya hemos destinado 3,5 millones a la primera fase de esa sentencia y ahora nos enfocamos en discutir los intereses, que superarán el millón de euros", puntualizó. "De alguna manera queremos integrarla en este gran proyecto de Maspalomas y tenemos la idea de que sea el centro de interpretación de Las Dunas y, con ese elemento, ir ampliando en lo que es la adecuación y el uso, que es en definitiva lo que busca la administración de las Dunas de Maspalomas, la Charca y el Oasis".

Por último, detalló que, de los seis millones de euros de inversión total, cuatro son aportados por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y los dos restantes por el Cabildo de Gran Canaria, y destacó la coordinación de las dos administraciones para llevar adelante este proyecto, "cuyo resultado es poner en valor una superficie sensible y emblemática de la isla de Gran Canaria y, por supuesto, del municipio de San Bartolomé de Tirajana".

boton whatsapp 600