La tormenta pasó, pero la política no ha escampado. Meses después de la devastadora DANA que anegó parte de la Comunitat Valenciana, Compromís no olvida ni perdona. Joan Baldoví y su grupo parlamentario mueven ficha para que la figura del ‘president’ no vuelva a diluirse entre delegaciones y silencios y no haya “otro Mazón” cuando vuelva a llover con furia sobre el territorio valenciano.

Para ello, Compromís ha presentado un total de 150 enmiendas a la Ley de Acompañamiento de los presupuestos, además de una enmienda a la totalidad. Su objetivo, recalcan, no es bloquear, sino “hacer propuestas en positivo”. Entre las medidas más relevantes destaca una reforma para obligar al 'president' de la Generalitat a declarar oficialmente la situación de emergencia catastrófica y asumir el mando único de la gestión si se cumplen ciertos criterios establecidos por ley.

"Queremos que no haya ninguna posibilidad de interpretación", ha defendido Baldoví ante los medios este jueves, recordando que la actual legislación permite al 'president' actuar solo si lo estima necesario. “No puede ser que se escaquee y delegue toda la responsabilidad en una consellera. En una situación catastrófica, el mando debe ser claro, y debe ser el 'president' quien dé la cara y tome las riendas”, ha añadido en referencia directa a Carlos Mazón y su actuación durante la emergencia del pasado otoño.

Más control, más transparencia

Las otras tres enmiendas destacadas por Compromís están centradas en reforzar los mecanismos de transparencia del Consell, que la formación considera gravemente debilitados bajo el actual mandato del PP. En primer lugar, plantean la publicación retroactiva de todos los trayectos de los coches oficiales, una información que aseguran haber solicitado “por vías reglamentarias” sin obtener respuesta.

También proponen que se hagan públicas todas las reuniones y comidas relacionadas con la actividad institucional del 'president' y de los consellers, “pague quien pague la factura”. Para Baldoví, los ciudadanos tienen derecho a conocer estos encuentros, “especialmente si, como ya ocurrió, en una comida se ofrecía la dirección de una televisión pública que nos pertenece a todos”.

Por último, reclaman que se entreguen los expedientes completos de los contratos de emergencia, incluyendo las motivaciones, justificaciones y beneficiarios finales. Baldoví denuncia que muchas adjudicaciones están terminando en manos de personas del entorno del PP o cercanas al propio Mazón. “Estas son enmiendas de sentido común. No entendemos cómo puede haber partidos que no las respalden si realmente creen en la transparencia y en la limpieza institucional”, ha afirmado.

El recuerdo del 29-O: una herida abierta

Compromís no ha dejado de recordar el episodio de la DANA del 29 de octubre, que dejó imágenes devastadoras en diversos puntos de la Comunitat. A juicio de la coalición, la gestión de Mazón durante esa jornada fue “improvisada y desentendida”, y todavía hoy siguen sin conocer detalles clave, como el recorrido exacto del coche oficial del 'president' esa tarde.

"Lo pedimos hace meses. Queremos saber dónde estuvo exactamente y con quién. Esa información debería ser pública en una democracia transparente", ha insistido Baldoví. La negativa a facilitar esa hoja de ruta ha alimentado las sospechas de la coalición, que acusa al PP de querer “cerrar en falso” un capítulo que dejó huella en la sociedad valenciana.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio