El servicio de Rodalies de Cataluña sigue con problemas este lunes. El robo de cobre que causó una sobretensión en la estación de Montcada Bifurcació, afectó de forma generalizada a la red de Cercanías catalana, coincidiendo con la jornada electoral del 12 de mayo. Renfe ha anunciado el plan de transporte especial para suplir los tramos que permanecen cortados este lunes por la mañana. La Generalitat considera “insuficiente” la solución planteada por Renfe, mientras los ciudadanos se indignan ante la incidencia.
Las líneas de Rodalies que continúan con problemas son la R1, R3, R4 Nord, R4 Sud, y R7. Según informan fuentes de Renfe a Europa Press, estas líneas no entran a Barcelona, instalándose un servicio sustitutivo de Metro y autobuses para este lunes por la mañana. La compañía ferroviaria confía en que este martes, la R1 recupere el servicio, pero advierte de que el resto de las líneas podrían tardar hasta dos meses en recuperar la normalidad.
Así funcionará este lunes la red de Rodalies de Cataluña
El servicio de Rodalies de Cataluña, según anuncia Renfe, funcionará de esta manera este lunes por la incidencia sufrida el domingo. Cabe recordar que las siguientes líneas no entran a Barcelona:
- R1: Los trenes circulan hasta Badalona (Barcelona). Allí, los viajeros son derivados al Metro para ir hasta la capital.
- R3: Servicio entre las estaciones de Puigcerdà (Girona) y Montcada-Ripollet (Barcelona), con dos trenes por hora y sentido. A partir de ahí, autobuses hasta la estación de La Sagrera-Meridiana, donde los viajeros podrán continuar en la línea 1 de Metro.
- R4 Nord: Circulación normal hasta Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde se enlaza con el Metro. Se espera que haya dos trenes por sentido cada hora entre las estaciones de Manresa y Fabra i Puig, con un 33% del servicio habitual en hora punta y un 50% el resto del día. Allí, los viajeros de Manresa, Terrassa y Sabadell serán derivados a Ferrocarriles de la Generalitat (FCG), y los de Montcada a la R2, que circula con normalidad.
- R4 Sud: Circulación hasta Hospitalet de Llobregat con enlace a línea 1 de metro. Se esperan cuatro trenes por sentido cada hora, la frecuencia habitual. También hay Metro en Cornellá (línea 5)
- R7: No tiene servicio. Rodalies recomienda la R4 para llegar hasta Cerdanyola del Vallès y el autobús para ir a la Universidad Autónoma de Barcelona. También hay alternativa con el Bus Exprés 3.
En la ciudad de Barcelona, las estaciones de Plaza Cataluña y Arc de Triomf, permanecen sin servicio de Rodalies, como detalla el director Antonio Carmona. FCG, por su parte, anuncia que reforzará el servicio en las líneas metropolitanas de Barcelona-Valès y Llobregat-Anoia ante el aumento de la demanda en Sabadell, Terrassa y Martorell.
La Generalitat considera "insuficiente" el plan de Renfe
El plan sustitutivo para la red de Rodalies se planteó en una reunión entre Renfe, Adif, el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona tras el robo de cobre del domingo. Tras celebrarse, el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Marc Sanglas, lamentó que el plan de Renfe es “insuficiente”. Sanglas dijo que se debe hacer “un esfuerzo mucho mayor del que tienen planteado”, especialmente en las líneas R3 y R4. También ha anunciado que, en otras líneas, las incidencias podrían estar solucionadas este mismo lunes, mientras que algunas podrían estar afectadas por meses.
Los pasajeros de Rodalies de Cataluña se quejan por los continuos problemas con la red ferroviaria. En X, varios usuarios han dejado claro su hartazgo ante un servicio que "cada día se degrada más".
OTRA VEZ ?????? Es que no ponen vigilancia donde saben que hay riesgos de robo o sabotaje o qué???? A ver, que si la cantidad de cobre que roban es suficiente para causar tantos problemas, debe de pesar y abultar bastante....
— Galanufra (@Galanufra) May 13, 2024
@rodalies @Adif_es demostrando una gran incompetencia otro día más... vergonzoso servicio que cada día se degrada más
— Nagore M.R.🔻 (@NMR86_) May 13, 2024
Los cortes en Rodalies afectan a la jornada electoral en Cataluña
Esta avería por robo de cobre coincidió con la jornada electoral del 12 de mayo en Cataluña. La incidencia puso en problemas a los usuarios que se tenían que desplazar para votar en los comicios autonómicos. ERC y Junts, reclamaron a las juntas electorales que ampliaran el horario de votación en los municipios afectados por el colapso de la red de Rodalies. La Junta Electoral Central anunció que dejaba en manos de las autoridades locales la decisión de cerrar colegios más tarde de las 20:00 horas, algo que, finalmente, no ocurrió en ningún caso.
Los problemas en Rodalies no afectaron como se esperaba a la celebración de las elecciones en Cataluña. A pesar de todo, la participación este domingo fue del 57,94%, casi siete puntos más que en 2021. Los catalanes fueron a votar para dar una histórica victoria al PSC de Salvador Illa, que tiene opción de ser President con 42 escaños. El independentismo pierde fuerza con los 35 escaños de Junts y los 20 de Esquerra Republicana, que ha perdido casi 200.000 votos.