El termómetro de la política registra datos muy elevados en la Comunidad Valenciana. Un año después de que la DANA azotase la provincia de Valencia y dejara 229 víctimas mortales, el horizonte del jefe del Consell, Carlos Mazón, y de la periodista que lo acompañaba en la comida en El Ventorro el día de la tragedia, Maribel Vilaplana, es más incierto que nunca. Mientras que para Mazón comienzan a sonar las cornetas de la dimisión desde el funeral de Estado del miércoles, en el que fue abucheado e insultado por los presentes y se le vio profundamente descompuesto, Vilaplana declarará este lunes 3 de noviembre en el juicio abierto en los Juzgados de Catarroja para esclarecer algunas aristas de aquella tarde que aún siguen siendo incógnitas.

El cerco se va estrechando sobre el dirigente valenciano después de que el propio Mazón reconociese que se había tomado unos días para reflexionar sobre todo lo que tiene encima y de que Levante-EMV publicara que Vilaplana le enseñó un vídeo de las inundaciones de Utiel a las 17:40 de la tarde. Según adelantaba este sábado el diario El Mundo y confirmó ElPlural.com, el presidente de la Generalitat baraja entre sus posibilidades presentar la dimisión en el corto plazo. La duda se posa ahora sobre si dicha renuncia, de terminar materializándose, vendrá acompañada de un adelanto electoral, algo poco probable a vista de la buena salud de la que goza Vox en detrimento del PP, o si en su lugar se producirá la investidura de su mano derecha, Juanfran Pérez Llorca, que generaría consenso entre los socios de la ultraderecha y abriría una etapa de transición hasta las próximas elecciones.

El funeral de Estado, el momento de ruptura

El funeral del miércoles fue un momento clave. No solo para Mazón en clave personal y valenciana, sino para el Partido Popular en su conjunto. Tanto el president como Génova compartían una hoja de ruta clara, especialmente después de que el primero atase su futuro político a la reconstrucción de la provincia tras la DANA. No obstante, pasado un año desde lo ocurrido y con el desgaste en niveles casi incontenibles, Mazón parece estar más que amortizado para la dirección nacional, pero sigue en el aire lo que ocurrirá cuando el PP despeje la ecuación: el después.

Desde la atalaya de Génova, hasta mitad de semana, no se veía con malos ojos la continuidad del jefe del Consell. Teniendo en cuenta que su dimisión forzosa podría desviar el foco mediático de donde lo quiere el PP, esto es, sobre el presidente del Gobierno y la situación de su entorno, en el PP estaban conformes con no agitar el avispero y seguir adelante con Mazón. Sin embargo, el homenaje a las víctimas de la DANA lo cambió todo. El sentir de la cúpula conservadora tras escuchar los gritos e insultos a su barón valenciano (los mismos, por otra parte, que se han producido en más de una decena de manifestaciones) cambió completamente y aunque no han forzado las cosas, sí han acelerado la maquinaria para que Mazón abandone su cargo.

Mazón, tras el escarnio público en la Capital del Turia, necesitó tomarse un tiempo para sopesar qué hacer en los días venideros. No obstante, cualquiera que fuese su hoja de ruta cayó en saco roto cuando este sábado los líderes provinciales del PP valenciano se conjuraron para bendecir al presidente de la Diputación de Valencia como sucesor del presidente de la Generalitat. Un perfil, el de Vicente Mompó, que es el que tenía el propio Mazón rodeado en su cuaderno, pero que se aleja de las opciones que barruntan en Génova. En los planes de la Dirección Nacional entendían que el relevo natural del todavía jefe del Ejecutivo regional era la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, pero la primera edila de la capital valenciana se ha desdicho de tal responsabilidad en todas las intervenciones públicas. Ahora solo falta despejar la X y conocer, si termina llegando la dimisión, quién ocupará el dificilísimo asiento que dejará Mazón.

¿Debería dimitir Carlos Mazón?

Por todos estos motivos, ElPlural.com quiere conocer el sentir de los lectores al respecto con esta encuesta. ¿Debería presentar su dimisión Carlos Mazón un año después de la tragedia del 29 de octubre de 2024?

Encuesta
ENCUESTA: ¿Crees que debería dimitir Carlos Mazón?
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una sesión de control en Les Corts. EP.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover