Un robo de cobre ha provocado una sobretensión en las instalaciones ferroviarias de Montcada Bifurcació, lo que afecta de forma generalizada a las líneas del servicio de Rodalies de Cataluña este domingo por la mañana, coincidiendo con la jornada electoral del 12 de mayo.
Rodalies, a través de su cuenta en X, ha recomendado usar otros medios de transporte mientras se trabaja para reanudar el servicio.
Por su parte, Adif ha concretado que el robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació ha provocado desde las 4 de la mañana varios incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno de Barcelona, "afectando a todas las líneas de la red de Rodalies".
Fuentes de Renfe han asegurado que "con estas circunstancias no es posible garantizar otro tipo de servicio ferroviario". Por eso recomiendan otros medios de transporte y piden disculpas porque "este acto vandálico está alterando todo el servicio".
Tramos afectados
Las mismas fuentes de Renfe han informado de que, mientras técnicos de Adif trabajan en la avería, "el servicio se puede prestar con reducción de frecuencias e incrementos de tiempos de viaje de la siguiente manera":
-R1: inicio y final en Badalona. Viajeros dirigidos al Metro. -R2 Sud y Regionals: recorrido habitual.
-R4 Sud: inicio y final en Sants.
-R4 Nord: Cerdanyola - Manresa/Lleida.
-R2 Nord: Aeropuerto - Sants por el lado sur ; Montcada i Reixac - Portbou por el lado norte.
-R3: Montcada Ripollet - Puigcerdà.
-R7 y R8: Servicio alternativo por carretera.
Reacciones en la Generalitat
La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha reaccionado durante esta mañana al incidente, y ha afirmado que "el caos" desde la mañana en Rodalies afecta al derecho a voto de la jornada de las elecciones catalanas.
En rueda de prensa en el Parlament, ha asegurado que las incidencias globales de Rodalies por robo de cobre "harán sin duda afectar al derecho a voto". Por ello, ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, que actúe y restablezca la situación lo antes posible porque "la situación es grave e insostenible".
También el president, Pere Aragonès, ha pedido restaurar los servicios de Rodalies para "alterar lo mínimo" en esta jornada electoral.
Jornada electoral en Cataluña
Esta avería por robo de cobre coincide con la jornada electoral de este 12 de mayo en Cataluña, donde se celebran comicios autonómicos y se prevén decisivos y reñidos, con Salvador Illa, candidato del PSC, a la cabeza en las encuenstas. Este domingo, podrán votar 5.754.840 electores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De ellos, 5.460.332 residen en Cataluña y 294.508 en el extranjero. De los electores residentes en Cataluña, 243.003 podrán participar por primera vez en unas elecciones al Parlamento de Cataluña, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación celebrada el 14 de febrero de 2021.
Subdividiendo estas cifras por provincias, Barcelona es con mucha diferencia la mayor, con 4.051.040 residentes en su territorio y 227.926 en el extranjero, seguida de Tarragona, con 581.067 y 22.617 respectivamente, de Girona, con 528.077 y 25.260, y de Lleida, que cierra la lista con 300.148 electores en territorio catalán y 18.705 en el extranjero.
En la última ocasión en la que los catalanes estuvieron llamados a las urnas, las elecciones generales del 23 de julio de 2023, se registró una participación del 65,42% y un total de 3.547.922 votos contabilizados, de los cuales el 0,9% fueron nulos, el 0,82% en blanco y el 34,57% son abstenciones.
Los colegios electorales distribuidos por toda la comunidad abrieron sus puertas a las 9:00 horas, y cierran a las 20:00 horas, para dar paso a continuación al recuento de votos.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes