El robo de cobre en la madrugada de este domingo ha provocado una avería generalizada en los trenes de Rodalies en Cataluña, lo que coincide con la jornada electoral de este domingo 12 de mayo. Esta circunstancia es lo que ha llevado a que se reclame la ampliación del horario de votación, ya que los ciudadanos han visto interrumpidas sus opciones para llegar a los colegios electorales.
En concreto, han sido ERC y Junts quienes han confirmado que reclamaran a las juntas electorales de zona que amplíen el horario de votación en todos los municipios afectados por el incidente que ha colapsado la red de trenes de cercanías Rodalies.
Los republicanos consideran que la reducción de las opciones para viajar puede afectar a la participación en varias ciudades, sobre todo en las provincias de Barcelona y Tarragona, por eso lo pedirán en estas dos regiones.
Por su parte, desde Junts prevén pedir esta solicitud de ampliación de la jornada en las cuatro juntas electorales provinciales.
La avería generalizada en Rodalies ha ocurrido desde primera hora de la mañana, cuando la compañía ha denunciado un robo de cobre en la estación Montcada, y hasta el momento todavía no se ha logrado solucionar. La incidencia ha afectado sobre todo a la ciudad de Barcelona, que no tiene circulación de trenes de Rodalies en estos momentos.
El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha pedido a primera hora de la mañana, tras depositar junto a su mujer y su hija su voto en Pineda de Mar, hacer todo lo posible para restaurar la normalidad en los servicios de Rodalies para "alterar lo mínimo" la movilidad y garantizar a todos el derecho de voto. Además, también ha criticado que los problemas en Rodalies son el "enésimo incidente fruto de la desinversión en la red desde hace años".
Barcelona refuerza el Metro
Ante esta avería que no parece tener pronta solución, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que reforzará el Metro para "ayudar a la movilidad en la ciudad". Así lo ha comunicado la teniente de Alcaldía de Urbanismo, Movilidad y Vivienda, Laia Bonet, en un mensaje en X.
En otro mensaje, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha dicho que "la red de Metro funciona con absoluta normalidad" y sin afectaciones por la incidencia en los trenes.
Tramos afectados
Las mismas fuentes de Renfe han informado de que, mientras técnicos de Adif trabajan en la avería, "el servicio se puede prestar con reducción de frecuencias e incrementos de tiempos de viaje de la siguiente manera":
-R1: inicio y final en Badalona. Viajeros dirigidos al Metro. -R2 Sud y Regionals: recorrido habitual.
-R4 Sud: inicio y final en Sants.
-R4 Nord: Cerdanyola - Manresa/Lleida.
-R2 Nord: Aeropuerto - Sants por el lado sur ; Montcada i Reixac - Portbou por el lado norte.
-R3: Montcada Ripollet - Puigcerdà.
-R7 y R8: Servicio alternativo por carretera.
Cierre de una estación de metro
El incendio generado tras el robo de cobre en Rodalies ha obligado también en la mañana de este domingo a cerrar el Metro de Barcelona en la estación Sagrera, que en estos momentos ya se encuentra abierta.
Concretamente, TMB decidió cerrar esta estación por recomendación de los Bombers de la Generalitat a causa del humo de un incendio en los túneles de Renfe.
La delegada de comunicación de Adif en Catalunya, Mar Ruiz, ha declarado que tras el robo de cable ha habido dos incendios: uno en el túnel que va por Plaza Catalunya entre las estaciones de Arc de Triomf y de Fabra i Puig, y otro desde Estació de França hasta el Clot.
Adif ha dicho que no tienen una estimación de cuándo se van a poder reparar los desperfectos. "Estamos trabajando con todos los medios humanos y técnicos disponibles para poder restablecer lo antes posible la circulación", han añadido las mismas fuentes.
Renfe recomienda medios alternativos
Por su parte, el director de Rodalies de Cataluña, Antonio Carmona, ha recomendado este domingo a los usuarios de Renfe optar por medios alternativos para llegar a Barcelona, después de las incidencias generalizadas en las líneas del servicio esta mañana de elecciones.
"Hoy alguien que quiera realizar algún desplazamiento, si puede utilizar otro medio de transporte, que lo utilice", ha declarado en una atención a los medios en la estación de Sants en Barcelona.
Tras ser preguntado por una estimación de cuándo se podrá dar solución al servicio, ha asegurado que están trabajando "minuto a minuto": "Los técnicos de Adif nos podrán decir qué capacidad tenemos de circulación y sobre esta capacidad tenemos que reconfigurar el servicio".
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes