Con las dinámicas surgidas del desafío soberanista y la sucesión de los acontecimientos, la sociedad ha quedado notablemente polarizada. Las fichas (políticos, ciudadanos, organizaciones, empresas…) se mueven ahora en un tablero dicotomizante: a favor o en contra de la declaración unilateral de independencia. Uno de los gritos más escuchados en las movilizaciones secesionistas es “prensa española, manipuladora”. Pero, ¿qué dice n los medio de comunicación de Catalunya sobre el órdago de Carles Puigdemont? Todos coinciden: no a la DUI.
La Vanguardia: “Sería un tremendo error”
En su editorial, el diario señala que con la “tensión” devenida del procés y la amenaza del bloque independentista de proclamar la independencia de manera unilateral el próximo lunes 9 de octubre, “cualquier iniciativa que contribuya” a calmar los ánimos será bienvenida porque “la caldera ha alcanzado una altísima temperatura y puede estallar en cualquier momento”. A su juicio, “la calle es de todos los ciudadanos. Y en ese todos se incluyen los que piensan de modo distinto a los soberanistas”.
En una entrevista para la BBC, el president aseguró que apretaría el botón “en los próximos días” y, tras la petición de Junts pel Sí y la CUP de celebrar un pleno el próximo lunes y ser convocado por Carme Forcadell, la fecha parece estar fijada, lo que “sería un tremendo error que acarrearía efectos potencialmente desastrosos para Catalunya”. El motivo que aluden es que, en caso de prosperar la DUI, se cosecharían “efectos económicos y sociales” notablemente negativos; y en caso de no prosperar, el resultado sería contraproducente porque Mariano Rajoy podría activar el artículo 155 de la Constitución, lo que supondría “un enorme retroceso en términos de autogobierno”.
La Vanguardia asegura que, si Puigdemont proclama la República Catalana, a pesar de que tanto la prensa como diversos organismos y partidos de Europa han criticado la actuación policial del 1-O, todos se alinearían con el Estado español. Eso sí, la activación del 155 no sería una solución.
El Periódico de Catalunya: elecciones plebiscitarias
El Periódico se alinea con La Vanguardia en el sentido de rechazar de pleno la DUI. Este diario asegura que “no es fácil proponer soluciones ante la grave situación” y que nos encontramos en “un callejón sin salida”, entre otras cosas, porque Puigdemont “no es el líder que dice ser” porque “se esconde tras las movilizaciones ciudadanas” que “expresan un deseo respetable” pero que se debe adaptar a la carcasa legislativa.
En un editorial titulado Por Catalunya: elecciones, pide que se celebren comicios autonómicos y que, al igual que hicieron los partidos independentistas, los partidos que no comparte la hoja de ruta soberanista hagan frente común. De esta manera, con el resultado encima de la mesa, “los ciudadanos podrían indicarles a unos y otros el camino a seguir al día siguiente de las elecciones”.
Ara: “La hora de la mediación para evitar el choque”
El diario Ara de Catalunya se hace eco de la “conclusión unánime” que se puede extraer del debate celebrado este miércoles en el Parlamento Europeo: hasta el líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, hizo un llamamiento al diálogo. “Por favor, siéntense juntos”.
Una posible solución que es compartida por el Colegio de Abogados de Barcelona y por la Mesa de Partidos por la Libertad, la Fraternidad y la Convivencia impulsada por Podemos. También se ha ofrecido como mediador Miquel Iceta, primer secretario del PSC.
“Por desagracia, no parece que esta sea la opción de Mariano Rajoy” , reza el editorial de Ara, que pide al Govern que “continúe insistiendo y buscando un actor internacional que asuma la función mediadora”.