A principio del mes de julio salía a la luz que un error del juez Juan Carlos Peinado había provocado la caída de un caso que afectaba al Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida.

La cuestión tenía que ver con un contrato adjudicado a dedo por parte de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) al digital Ok Diario, de Eduardo Inda, para que organizara charlas de movilidad sostenible por un valor superior a 72.000 euros.

Aquella especie de ponencias duraron solamente tres horas, pero a pesar de ello costaron cuatro veces más al equipo municipal que otras de contenido similar en las que, entre otras cosas, intervinieron multitud de ponientes.

"Malversación" de fondos

La causa se archivó, pero Más Madrid no se rinde y sigue plantando la batalla. En concreto, tal y como ha podido conocer ElPlural.com, el partido de Rita Maestre interpuso la semana pasada un recurso de apelación contra el archivo de la causa.

Son varios los motivos que la formación progresista justifica para considerar que hay motivos más que de sobra para que la situación no caiga en saco roto a nivel jurídico. Entre ellas, fuentes del Grupo Municipal de Más Madrid explican a este periódico que el sobreprecio entre ambos eventos -el que protagoniza el diario de Eduardo Inda y el que se produce antes- es “injustificado” y claramente mayor al que estima el instructor.

La formación principal de la oposición en el Consistorio de Cibeles recuerda que el propio instructor del caso reconoció la existencia del desvió de dinero, aunque la diferencia entre ponencias quedó justificada por la mayor capacidad de difusión, algo que también es falso, por los tiempos (un día frente a tres), por las personas que participaron en ellas (pocas y de la propia EMT sin coste, así como del mismo PP, frente a múltiples y profesionales del sector).

También se expone la utilización de la figura de patrocinio para el acuerdo sobre el de subvención, lo cual limita el control jurídico; que la actividad -en la forma en que se da- no es de interés público o que no existió la memoria final de la parte patrocinada. Con todos los datos sobre la mesa, el partido tiene claro que los hechos podrían incurrir en un “uso fraudulento de fondos públicos” o “malversación” de los mismos y pide que se abra juicio oral.

La negligencia de Peinado impidió la correcta investigación

La instrucción concluyó debido a una negligencia de Peinado, quien en el último auto afirma que no es necesario que se practiquen más diligencias. Guarda silencio además respecto el hecho de que el 2 de abril de 2025 él mismo acordó la prórroga entendiendo que, efectivamente, había que practicar más diligencias.

Más Madrid estima que si el instructor de la causa entendía que no debían practicarse más diligencias, directamente no debería haber acordado la prórroga. Otra cosa hubiera sido que dicha prórroga se hubiera quedado sin efecto resolución mediante de la Audiencia por ser extemporánea. Sea como fuere, la actuación del juez impidió que varias diligencias quedaran sin poderse practicar.

Tanto el Consistorio como el digital aprovecharon el fallo del magistrado, y es que los dos recurrieron a la Audiencia Provincial de Madrid, la misma instancia superior que dictó el auto en contra de lo estimado por Peinado.

Lo ocurrido es muy grave en tanto en cuanto la actuación del instructor trae aparejado que todas las negligencias posteriores al 27 de enero pasaran a carecer de valor a excepción de aquellas que hubieran sido aceptadas por el juez antes de esa fecha y se practiquen después.

Ello dejaba en fuera de juego documentos que podrían ser imprescindibles y que solicitó el mismo partido que ahora presenta recurso, como informes de la Unidad de Delincuencia de la Policía (UDEF) o de la agencia que estudia las cuentas públicas (AIReF).

72.000 euros por una ponencia ‘repetida’

En diciembre de 2022 tuvieron lugar unas charlas de movilidad sostenible por 72.600 euros. Coincidiendo con Nochebuena, de las jornadas participaron el delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante; Eduardo Inda, e incluso Almeida y fueron denunciadas por Podemos.

Lo cierto es que se habló poco del tema que debía centrar las jornadas, pero mucho del adversario político, un escenario en el que el regidor tomó en seguida partida y dar por buenos los exabruptos del director del medio mencionado, como éste: “Comparar al PP con otras formaciones es abrumador, y ya no digamos con Podemos, que basta con ser un poco sucio, no tener carrera, ir al Congreso con camiseta y ya puedes llegar a ser vicepresidente del Gobierno o ministra de Igualdad o de Asuntos Sociales”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio