El Partido Popular (PP) se ha visto envuelto es un escándalo después de que el pasado miércoles se conociera la imputación de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda y Función Pública en los gobierno del PP, por haber liderado, presuntamente, una “organización” para traficar con leyes a cambio de beneficios económicos. La noticia continuando copando decenas de minutos de las escaletas y generando multitud de análisis. Recientemente, Antonio Maestre ha explicado por qué uno de los últimos lemas de los de Génova -"mafia o democracia"- "ha envejecido fatal".

El colaborador compartía en su perfil de X -anterior Twitter- un clip de una de sus intervenciones en laSexta Xplica en la que hablaba sobre el 'caso Montoro' y lo relacionaba con el mencionado eslogan. Maestre escribía el siguiente mensaje junto al clip a modo de resumen: "El lema 'mafia o democracia' del PP ha envejecido fatal. La trama Montoro (cobrar a empresas para cambiar leyes y bajarles impuestos) solo tiene dos precedentes en la historia de las democracias liberales. La trattativa Stato-Mafia en Italia y Pablo Escobar en Colombia".

Tal y como se puede ver en el vídeo, el analista político recordaba en el programa de Atresmedia que los de la gaviota organizaban a principios del mes de junio una manifestación bajo el mencionado lema "mafia o democracia" y lo relacionaba con el reciente estallido del 'caso Montoro': "El PP salió a las calles con un lema que se llamaba 'mafia o democracia'. Creo que no queda muy claro cuál era la parte en la que se encontraban o se autoubicaban ellos después de lo conocido. Ya con lo conocido era bastante arriesgado pero después de conocer que en el Ministerio de Hacienda teníamos montada una organización criminal para cobrar coimas y sobornos a las empresas para que les bajaran los impuestos", sentenciaba. "Yo entiendo que el programa del PP sea bajar los impuestos, pero claro, les cobras a las empresas para que te bajen los impuestos y todos salen beneficiados menos los recursos públicos", añadía.

Maestre aseguraba que ante escándalos como este se suele entonar un "esto es el caso más grave", algo que no se mostraba dispuesta a decir. Sin embargom sí que afirmaba que el 'caso Montoro' le tiene "espeluznado". Por ello, el tertuliano había buscado "referentes en la historia de Europa, de las democracias liberales, sobre algo parecido y no hay nada en la historia de las democracias liberales en el mundo".

Acto seguido, compartía "dos referentes", aunque a su juicio "no llegan al nivel de gravedad de comprar el Gobierno para que te haga las leyes": "Una se llamaba la trattativa Stato-Mafia y es cómo consiguió la mafia, a través de Ministro de Interior y algún miembro del equipo de Berlusconi, de reformar el régimen penitenciario 41 Bis para que se lo quitaran y a cambio conseguir que ellos no fueran fruto de las actividades ilícitas y criminales de la mafia. El otro es más divertido aún. Es Pablo Escobar consiguiendo que reformaran la constitución en Colombia para que no se extraditara a los ciudadanos nacionales a otro país porque él tenía miedo de irse a Estados Unidos extraditado y así consiguió que le montaran la casa cárcel que le montaron", explicaba. 

"Los dos únicos referentes previos que no llegan a la gravedad de tener a un ministerio entero. Es que los bedeles porque no tenían firma porque quién queda con cargo en el Ministerio de Hacienda de Montoro sin acabar implicado en este caso", sentenciaba Maestre.  

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio