La Caixa vuelve a Cataluña y la noticia ha sido celebrada por la totalidad de las partes. Después de siete años y medio fuera de su casa original, tras trasladar su sede a Palma (Baleares) como respuesta al referéndum de independencia del 1 de octubre, el Patronato de la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona ha acordado "por unanimidad" devolver a Barcelona la sede social de la Fundación La Caixa y de CriteriaCaixa. “Buena noticia” son las dos palabras que más se han escuchado en las últimas horas.

La decisión apunta a una normalización de la situación en el territorio y el Gobierno y la Generalitat han sacado pecho. “Es una muy buena noticia y una señal más del impacto positivo de la normalización de la situación política y económica en Cataluña”, han valorado fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, pilotado por Carlos Cuerpo, sin ocultar la satisfacción por la decisión empresarial. Otros ministros también han querido mostrar su satisfacción, entre ellos dos pilotados por catalanes ahora emplazados en Madrid.

“Es una buena noticia”, ha replicado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. “Decisiones como esta dan certidumbre para atraer nuevos proyectos de inversión tan necesarios para la reindustrialización”, ha plasmado en sus redes sociales. De la parte minoritaria del Gobierno, el ministro de Cultura y portavoz de la formación magenta, Ernest Urtasun, ha aprovechado su entrevista en la televisión pública para certificar que “estamos en un momento político completamente distinto” al que atravesaba tanto España como Cataluña un par de años atrás.

“El retorno de la Caixa es una prueba del éxito de la política del Gobierno en Cataluña. Ha vuelto la normalidad institucional, el diálogo, hemos superado afortunadamente la etapa del conflicto institucional y afortunadamente ya no estamos en esa etapa que protagonizó Mariano Rajoy”, ha desgranado, acordándose del expresidente del Gobierno que justamente comparecía en el Congreso de los Diputados este miércoles para dar cuenta de la Operación Cataluña y del presunto espionaje ilegal a los independentistas, junto con el que fuera su ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que lo reconoció como M. Rajoy.

“Por tanto el regreso es fruto de la normalidad y de una política que está dando sus frutos”, ha zanjado Urtasun. Desde la Generalitat de Catalunya, liderada por los socialistas desde 2024, también se ha recibido con gran satisfacción la noticia. “Es una noticia importante y positiva para Cataluña y una constatación de que estamos en el buen camino”, ha celebrado el president autonómico, Salvador Illa. “Creo que la estabilidad institucional, el rigor, la seguridad jurídica son positivos y ayuda a tomar estas decisiones”, ha desgranado el mandatario.

El también secretario general del PSC ha defendido los resultados de “trabajar y no hacer ruido”, porque “cuando la faena no hace ruido, las cosas se acaban encarrilando”. Desde Cataluña la celebración no ha llegado solo de la parte contraria al Procés. “Es una buena noticia que La Caixa devuelva la sede social a Catalunya donde siempre ha mantenido su estructura”, ha celebrado el recientemente reelegido presidente de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras.

Unas palabras importantes del líder independentistas, que pasó por la cárcel por la celebración del referéndum y la proclamación de independencia y recuperó su vida gracias a la ley de Amnistía. “El pasado, el presente y el futuro de esta entidad financiera es inseparable de la realidad económica catalana. Y nadie debería haberlo olvidado nunca”, ha zanjado, lanzado un dardo a los que pusieron pies en polvorosa para evitar verse implicados en el conflicto.

Más allá de los políticos, desde la principal patronal catalana, Foment del Treball, también se ha valorado positivamente la decisión. “Es una gran noticia para la economía catalana y por el futuro del país", ha destacado Josep Sànchez Llibre, líder de los empresarios catalanes. "Siempre hemos mantenido una actitud de prudencia sobre esta cuestión, pero desde que llegué a la presidencia de Foment del Treball siempre dije que irían volviendo empresas antes de terminar nuestro segundo mandato; y así está siendo", se ha puesto la medalla.