Este miércoles la comisión del Congreso de los Diputados que investiga las supuestas maniobras organizadas desde el Ministerio del Interior contra el independentismo catalán durante el mandato del Partido Popular, la llamada 'Operación Cataluña', ha recibido al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy y al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.
El exministro del Interior en los gobiernos de Rajoy ha admitido durante la declaración de dicha investigación que él también cree que la referencia en los papeles de Bárcenas a “M. Rajoy” hace referencia a Mariano Rajoy. Para Fernández Díaz "no hace falta ser doctor en Ciencias Políticas" para comprender que detrás de M. Rajoy se esconde el nombre de Mariano Rajoy.
Esta declaración ha ocurrido tras la pregunta de la secretaría general de Unidas Podemos, Ione Belarra, que ha vinculado el reciente libro publicado por Díaz “El secreto del marcial” sobre apariciones marianas con la aparición de M. Rajoy en dichos documentos. "Quería saber si usted nos puede aclarar esa aparición mariana, que es ese M. Rajoy que sale en los papeles de Bárcenas. El señor Rajoy, esta mañana, no nos lo ha acabado de aclarar".
En respuesta a la pregunta mencionada, el exministro ha expresado que se puede deducir “razonablemente”, pero que no saca ni “conclusiones” ni “consecuencias”, por lo que ha preferido no pronunciarse, ya que según él “no conoce de qué se trata”. A esta respuesta, Belarra ha reprochado que si dicha anotación se refería all expresidente, este habría cobrado por parte de Bárceras 373.000 euros en sobresueldos, ya que el nombre aparece en un listado junto a otros miembros del PP que supuestamente habrían recibido dinero no declarado.
Ha terminado dicha declaración añadiendo: "M. Rajoy supongo que es Mariano Rajoy, pero me quedo ahí, evidentemente". Tras la respuesta del exministro, la disputada de Podemos se ha mostrado contenta de que “lo reconozca por fin alguien del Partido Popular”, haciendo referencia a que Rajoy ha hecho caso omiso a las preguntas de los diputados en la misma comisión.
La 'Operación Cataluña' es "un invento"
Tras una declaración del comisario jubilado José Manuel Villarejo, el exministro también ha asegurado en el Congreso que "no tiene ninguna duda" de que la llamada 'Operación Cataluña' es "un invento".
"Que es un invento no tengo ninguna duda. Le puedo asegurar que durante mi mandato en el Ministerio yo no oí nunca hablar de Operación Cataluña, nunca", ha aseverado Fernández Díaz. También ha afirmado que él no ordenó espiar a ningún oponente político, ni independentistas catalanes ni de Podemos. A su vez, ha recalcado que recuerda "perfectamente" el día que, desde su equipo le nombraron por primera vez la 'Operación Cataluña', y que dicha conversación ocurrió de regreso en avión de un consejo de ministros de la Unión Europea. Según ha comentado, fue por "un teletipo sobre una comparecencia judicial del señor Villarejo".
"En el supuesto de que fuera verdad, yo esa orden no la di. ¿Qué interés político podría tener?", se ha preguntado. Asimismo ha afirmado que si algún policía llevó a cabo alguna práctica ilegal, "que respondan ellos".
En esta línea, Fernández Díaz ha insistido en que nunca “despachó” con Villarejo - limitándose a saludarlo brevemente en dos ocasiones durante actos policiales-. Además, ha advertido que algunos audios pueden estar manipulados. También se ha referido a las grabaciones atribuidas al excomisario Villarejo, así como a sus audios en su despacho con el exjefe de la oficina antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso en la que supuestamente dijo "la Fiscalía te lo afina". Ha reiterado que esa grabación no fue realizada por Villarejo.
"No son una doctrina de fe ni un dogma", ha señalado Fernández Díaz en referencia a las grabaciones que forman parte de sumarios judiciales y que, en algunos casos, han sido difundidas por los medios de comunicación.