CriteriaCaixa, la rama financiera del Grupo La Caixa, ha tomado la decisión de devolver la sede judicial de la empresa a Barcelona, tras siete años operando en Baleares. El Patronato de la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona ha acordado, como accionista único, devolver su domicilio fiscal a Cataluña.

Así lo han anunciado este miércoles en un comunicado. El nuevo domicilio fiscal estará ubicado en la torre II de la sede central de la entidad, entre los números 621 y 629 de la avenida Diagonal de Barcelona.

Criteria trasladó su sede en Palma (Baleares) el 7 de octubre de 2017, con el fin de "preservar sus intereses empresariales y sociales, así como su operativa normal", tras el referéndum catalán del 1 de octubre.

Esta decisión tiene muchas implicaciones. En primer lugar, cabe tener en cuenta que la salida del grupo de Cataluña se debió a la inestabilidad política de la región con el referéndum independentista del 1 de octubre de 2017, situación que ya ha quedado revertida con Salvador Illa en la Presidencia de la Generalitat, por lo que este retorno puede deberse a la recuperación de la confianza para la actividad y el desarrollo pleno de sus actividades. El Grupo La Caixa no fue la única empresa que se marchó de la región tras la crisis política de 2017, sino que muchas empresas hicieron lo propio en beneficio de regiones como Madrid.

La Caixa es el grupo empresarial y financiero más grande de España. El holding Criteria, dirigido por Ángel Simón, agrupa participaciones significativas en grandes empresas como Naturgy, Telefónica, ACS, la recién anunciada en la francesa Veolia, Puig y muy especialmente en CaixaBank. Este último es el primer banco doméstico español, lo que le convierte en uno de los principales operadores financieros del país.

La convocatoria del patronato y del consejo de Criteria se llevó a cabo este mismo miércoles. Todas las operaciones se han llevado a cabo con la máxima discreción para evitar cualquier tipo de interferencia en la toma de decisiones. El orden del día tenía un solo punto: "Modificación del artículo 1.4 de los estatutos de la Fundació La Caixa y modificación del primer párrafo del artículo 4 de los estatutos de CriteriaCaixa".

En Palma desde octubre de 2017

El día elegido para tomar esta decisión administrativa ha sido sorpresivo, pero el hecho de volver a Cataluña como tal no lo es tanto, sino que es una decisión que Isidro Fainé, presidente del grupo, y su equipo de colaboradores llevaba meditando desde hace unos meses.

Desde el punto de vista regulatorio, la vuelta a Barcelona no supone cambio alguno, sino que más bien se trata de volver al origen de la empresa una vez ha concluido la inestabilidad de los últimos años. La Fundació La Caixa, cabecera de todo el grupo económico, valorado en más de 30.000 millones de euros, está regulada por el Ministerio de Economía a través de la ley de fundaciones bancarias aprobada en el 2012, tras la crisis financiera y el rescate de Bankia, por lo que tampoco hay cambios en ese sentido. Criteria, por su parte, es una sociedad anónima cuya situación legal no sufre ningún cambio y puede operar de igual manera en cualquier lugar del Estado español.

Sobre el regreso de la sede de Criteria y Fundación LaCaixa a Cataluña, fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa lo han valorado postiivamente, señalando que "es una muy buena noticia y una señal más del impacto positivo de la normalización de la situación política y económica en Cataluña".

boton whatsapp 600