Fundación ”la Caixa” ha alcanzado un nuevo récord de presupuesto para este ejercicio, llegando a los 655 millones de euros disponibles para operar a lo largo de este 2025. Esta cantidad supone un nuevo récord en la historia de la entidad, que en la última década ha destinado ya una inversión total de más de 5.000 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, de investigación, educativas y culturales. Todo ello con el objetivo de contribuir a la mejora de toda la sociedad y especialmente de los colectivos más vulnerables, la razón de ser de la fundación.

Solo en 2024, la fundación ha atendido a más de 235.000 beneficiarios en España y Portugal a través de los programas de intervención social directa que tiene en marcha. Y es que en 2024, Fundación ”la Caixa” contó con un presupuesto total anual de 600 millones de euros, por lo que la dotación para este 2025 aumenta un 9%, 55 millones de euros más en cifras absolutas. La entidad lleva desde 2008 destinando más de 500 millones de euros anuales a su acción social, aumentando esta cifra progresivamente desde el año 2017 para llegar este 2025 a un nuevo récord histórico en los 655 millones de euros. 

El presidente de Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado tras alcanzar un nuevo récord histórico en su presupuesto disponible: "Desde hace más de un siglo, nuestra entidad trabaja para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso con las personas, hoy y siempre, es construir un futuro mejor para todos. Por eso, incrementamos el presupuesto para seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación y la investigación y la salud. Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables. Solo ejerciendo un liderazgo responsable y transformador lograremos la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos". 

Así repartirá Fundación "la Caixa" sus 655 millones de presupuesto

Del total de la inversión prevista para este ejercicio, alrededor del 60%, más de 370 millones de euros, se destinarán al desarrollo de programas de transformación social, como CaixaProinfancia, que tiene como objetivo combatir la pobreza infantil; los proyectos de integración laboral para colectivos vulnerables Incorpora y Reincorpora; el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que pretende mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida; o el programa de Personas Mayores, dirigido a fomentar la participación social de este colectivo. 

Otro 20% de la inversión total, alrededor de 130 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, las exposiciones itinerantes y la programación de conciertos y conferencias, así como CaixaForum+, la plataforma audiovisual propia de Fundación ”la Caixa”, que presenta propuestas culturales y de divulgación científica a la sociedad.

Por su parte, el área de investigación y salud de Fundación "la Caixa" contará con una dotación de 105 millones de euros para este ejercicio, un 16% del presupuesto total. En este ámbito, destacan las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica CaixaResearch de Investigación en Salud y CaixaImpulse de Innovación, así como el desarrollo del CaixaResearch Institute, el centro de referencia en el ámbito de la inmunología. 

El 7% restante de la inversión de la entidad, valorado en alrededor de 49 millones de euros, se destinará al área de educación y becas, que otorga becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado; así como al programa EduCaixa, que promueve la transformación educativa con el objetivo de garantizar una educación de calidad a través del desarrollo de las competencias adecuadas tanto del alumnado como de la comunidad docente. 

¿Qué ha hecho Fundación "la Caixa" en 2024?

La mejora del presupuesto disponible para la fundación es de 55 millones de euros frente al ejercicio anterior. Y es que en 2024, con un presupuesto de 600 millones, Fundación ”la Caixa” ha reforzado sus programas sociales con mayor impacto transformador. La acción conjunta de estos proyectos permite acompañar a las personas vulnerables en las diferentes fases del ciclo vital y alcanzar todo el territorio español para poder estar presentes en todas las provincias. Esta intervención social directa ha atendido a más de 235.000 beneficiarios en el último año. Retos sociales como la lucha contra la pobreza infantil, el fomento del empleo para colectivos vulnerables, la atención a personas con enfermedades avanzadas y la promoción del envejecimiento activo y saludable constituyen las líneas de actuación estratégicas de la Fundación ”la Caixa” en el ámbito social en el último ejercicio.

Esto se concreta en el desarrollo de programas como CaixaProinfancia, dirigido a hogares con niños, niñas y adolescentes en riesgo o en situación de exclusión, que en 2024 atendió a un total de 65.845 niños y adolescentes y a 41.849 familias. Este proyecto, que abarca las 17 comunidades autónomas, las 2 ciudades autónomas y 148 municipios, cuenta con la colaboración de 467 entidades sociales que trabajan en red para promover la igualdad de oportunidades en la infancia. Además, en el marco de CaixaProinfancia se han creado durante 2024 los Espacios Familiares 0-3, una iniciativa de apoyo socioeducativo dirigida a familias participantes en el programa que tienen hijos e hijas de entre 0 y 3 años. 

El programa Incorpora, por su parte, se centra en promover la integración laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad. En 2024 se facilitaron cerca de 40.000 puestos de trabajo en España gracias al compromiso de más de 15.000 empresas que apuestan por la responsabilidad social. En todos los procesos de inserción que impulsa Incorpora ha sido esencial el trabajo en red de 411 entidades sociales repartidas por todo el territorio nacional.

Otro pilar de la acción social de la entidad es la atención al final de la vida con el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas. Esta iniciativa atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares a lo largo de 2024 en todas las provincias españolas. A través de 65 equipos de atención psicosocial (EAPS) y 176 equipos domiciliarios, el programa está presente en 154 centros sanitarios y 169 residencias. 

Y es que las personas mayores son un colectivo prioritario para la Fundación ”la Caixa” desde la creación de la entidad en 1904. A lo largo de 2024, un total de 533.080 usuarios han participado en las 18.417 actividades organizadas por el programa de Personas Mayores en 635 centros, tanto propios como en convenio con las diferentes Administraciones Públicas. En la misma línea, el proyecto Siempre Acompañados, que atiende a personas mayores en situación de soledad, ha celebrado este año su décimo aniversario. A todo esto se añaden las Convocatorias de Proyectos Sociales, que en 2024 celebraron su 25 aniversario, un cuarto de siglo en el que se han impulsado 23.104 proyectos de entidades sociales de España dirigidos a promover la igualdad de oportunidades y a mejorar la calidad de vida de 10 millones de personas en situación de vulnerabilidad. 

El Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona, el más visitado de 2024

En el ámbito de la divulgación cultural y científica, concebida también por la fundación como una herramienta de inclusión social, más de 9,1 millones de visitantes acudieron en 2024 a los centros CaixaForum y al CosmoCaixa, así como a las exposiciones itinerantes impulsadas por la Fundación ”la Caixa”. Esto representa un aumento global del 12,2% de estas actividades frente al año anterior. En concreto, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona es el centro que recibió mayor número de visitas a lo largo de 2024, con más de 1.181.600 en el acumulado anual. El segundo más visitado fue CaixaForum Madrid, con 947.642 visitantes a lo largo de todo 2024. 

La acción educativa de Fundación "la Caixa" se focalizó en 2024 en el desarrollo de EduCaixa, así como en la concesión de becas a estudiantes excelentes a través de un programa que nació en 1982 y que ya ha becado a más de 6.000 estudiantes e investigadores para que cursen posgrados en el extranjero, doctorados y posdoctorados en España, pero también estudios universitarios para jóvenes con escasos recursos económicos, con el objetivo de impulsar el talento y promover la igualdad de oportunidades. Además, la entidad impulsa el programa ProFuturo de innovación educativa junto con la Fundación Telefónica para reducir la brecha educativa en el mundo. Durante el pasado 2024, ProFuturo ha trabajado en hasta 3.600 escuelas de 30 países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia, con un alcance directo en la formación de 251.000 docentes y 940.000 niños y niñas. 

En paralelo, el apoyo a la investigación médica sigue siendo prioritario para la Fundación ”la Caixa” con la construcción y conceptualización del CaixaResearch Institute en Barcelona como principal estandarte. Este equipamiento será el primer centro de investigación especializado en inmunología de España y uno de los primeros de Europa. 

Fundación "la Caixa" no solo despliega su actividad en territorio nacional, sino que también apoya a la sociedad portuguesa con su actividad. Así, en Portugal, epicentro de la actividad internacional de Fundación ”la Caixa”, la entidad potencia los proyectos estratégicos dirigidos a luchar contra la pobreza infantil y la exclusión, facilitar un empleo a personas en situación de vulnerabilidad y atender a las personas en las últimas etapas de su vida. A lo largo de 2024, CaixaProinfancia atendió en el país luso a 964 niños y adolescentes y a 654 familias y el programa de inclusión laboral Incorpora facilitó 1.746 puestos de trabajo a través de 906 empresas. Además, la fundación desarrolló en el país vecino el programa Siempre Acompañados, dirigido a superar situaciones de soledad no deseada entre las personas mayores, y también el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas (Humaniza), que en 2024 brindó apoyo psicosocial y espiritual a 6.557 pacientes y a 8.144 familiares. 

A estos programas se añaden las Convocatorias de Proyectos Sociales, que en 2024 impulsaron 133 proyectos de entidades sociales portuguesas dirigidos a promover la igualdad de oportunidades, así como las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica, de alcance ibérico. También se desarrollan en Portugal proyectos educativos destacados, como el programa EduCaixa y las becas de posgrado internacional, doctorado y posdoctorado de Fundación "la Caixa".

boton whatsapp 600