Esquerra Republicana ganaría las elecciones catalanas de celebrarse ahora unos comicios. Así lo refleja le encuesta que publica este domingo 'La Vanguardia', que muestra también cómo el PDECat continúa perdiendo fuerza. Según el sondeo de GAD3, realizado entre el 7 y el 12 de abril, el margen que separaría a la formación de Oriol Junqueras de la  segunda fuerza política ha ido creciendo hasta llegar a situarse en los 11 puntos, lo que supone tres y medio más que en la encuesta anterior. 

Si en la última cita electoral en Cataluña, la coalición de CDC y Unió logró 50 escaños y casi un 31% de los votos, de celebrarse hoy unos comicios, el PDECat alcanzaría tan sólo poco más del 15% de los votos y 23 diputados. Se disputaría entonces el segundo puesto con Ciutadans, que sufriría la pérdida de casi dos puntos, quedándose con 22 escaños.

Lo contrario le ocurriría a ERC,que casi duplicaría los apoyos respecto a la cita de 2012. Según los datos de 'La Vanguardia', tendría un 26% de los sufragios (13,7% obtuvo hace cinco años) y 39 diputados, lo que supone 18 más.

Respecto a las elecciones de 2015, cuando la antigua Convergencia  y Esquerra concurrieron a las urnas en la coalición Junts pel Sí, sólo hay un dato común: las dos fuerzas sumarían hoy por separado el mismo número de escaños, 62. En cuanto a porcentaje de voto, éste aumentaría 1,3 puntos.  

De esta manera, la mayoría independentista existente en la actualidad en el Parlament se vería reducida, y sólo se salvaría, subraya el diario catalán, por la recuperación de la CUP. La formación anticapitalista, según el sondeo publicado este domingo, conseguiría amortiguar su desplome, perdiendo, eso sí, un tercio de sus votos y cuatro de sus diez escaños. Sus seis diputados, no obstante, servirían para que el bloque soberanista conservara la mayoría absoluta

El sondeo de GAD3, no obstante, habla de otras posibles mayorías como un nuevo tripartito de izquierdas, presidido por Esquerra y con los socialistas y Catalunya Sí que es Pot como socios. Al PSC le peligraría un punto y un escaño respecto a los resultados de 2015.

El Partido Popular catalán, sin embargo, sale más beneficiado por la encuesta de 'La Vanguardia', que le concede dos puntos y tres escaños más respecto al resultado de hace casi dos años.