El Partido Socialista de Castilla-La Mancha ha hecho referencias al Informe de la Asociación de Inspectores de Hacienda que ha sido publicado y que asegura que el acuerdo de financiación singular para Cataluña supondría un perjuicio para el resto de Comunidades Autónomas: “Lo que hemos conocido de ese modelo fiscal supondría que el resto de Comunidades Autónomas dispondríamos de menos ingresos”, señala la portavoz del PSOE Ana Isabel Abengózar.
Para el PSOE, la financiación es un tema fundamental y aseguran que no pueden tolerar que un acuerdo rompa los principios de igualdad y solidaridad, tal y como dice el informe. Abengózar explica que ya no es que sea una reivindicación de Castilla-La Mancha o Asturias, ambas regiones gobernadas por el PSOE y reticentes al acuerdo, sino que un organismo experto en la materia ha certificado que aumentaría las desigualdades.
Debate sobre financiación autonómica en las Cortes de Castilla-La Mancha
El PSOE anuncia que en el próximo pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha se hablará de financiación autonómica con el objetivo de fijar una posición común en la región: “Es un debate fundamental y creemos convenientes que sea justo para esta región y poder seguir prestando servicios públicos de calidad. Hasta ahora lo hemos hecho con una infrafinanciación reconocida por el propio estado”, apuntaba Abengózar, cifrando en 500 millones de euros la cuantía que no ha percibido el Gobierno de Castilla-La Mancha y que le correspondería en total en los últimos 10 años.
Para ello, buscarán la unanimidad en el debate, y a pesar de que Vox pueda caerse del acuerdo, sí que esperan que el PP cierre filas en torno a una postura común, aunque la portavoz socialista recuerda que no siempre ha sido así: “Queremos defender esta región y por encima de cualquier postura que pueda perjudicar a Castilla-La Mancha. Debe contar con la unanimidad, pero al menos el PP, al que se le llena la boca defendiendo Castilla-La Mancha, demuestre que la defensa es ante todo y ante todos. Esperemos que el PP se ponga del lado de Castilla-La Mancha porque no se han puesto nunca de parte de la región cuando han tenido que votar en el Congreso”.
El Partido Popular, por su parte, pide al PSOE tener “sentido de Estado”: “Que frene desde su inicio y no al final esta tropelía, esta voladura del sistema común de financiación, y en definitiva, el troceo de la Constitución y de la unidad nacional”, aseguraba el diputado regional Santiago Serrano.
Abengózar ponía en valor que, aún contando con 500 millones de euros menos de presupuesto destinado a servicios públicos que representan una infrafinanciación de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha sido capaz de revertir los recortes de la ‘era Cospedal’.
“Es una línea roja que vamos a pelear con ahínco para que no salga adelante”
El Gobierno de Castilla-La Mancha también ha reiterado su negativa al acuerdo de financiación singular para Cataluña por suponer un privilegio para la Comunidad Autónoma, generar un perjuicio en Castilla-La Mancha y romper el principio de igualdad que viene reflejado en la Constitución.
La consejera portavoz, Esther Padilla, cargaba contra el acuerdo asegurando que “no lo vamos a tolerar” y confirmaba que el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ya ha mandado la carta a la vicepresidenta y ministra del ramo, María Jesús Montero, en la que solicita una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de forma urgente.