La portavoz de Políticas Sociales del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Purificación Causapié, ha señalado este miércoles al consejero de Políticas Sociales, Javier Luengo, la falta de inversión que la Consejería ha preferido no gastar para combatir la pobreza y la exclusión social.
Según ha denunciado, el departamento ha dejado de emplear casi setenta millones en lo presupuestado en 2019. “El presupuesto inicial de la Consejería es de algo más de 1.800 millones y, entre modificaciones de crédito y no ejecutado, se queda en 1.732 millones. Sesenta y ocho millones de euros no ejecutados y que hubieran supuesto un apoyo importante para algunos programas muy necesarios”, ha recalcado Causapié.
En este sentido, la portavoz socialista ha pedido "una explicación" al consejero sobre la expulsión del presupuesto de las familias que iban a recibir la Renta Mínima de Inserción (RMI) en las que 2.500 familias han visto cómo desaparecen de la prestación pese a haber fondos suficientes en la Consejería de Políticas Sociales.
"En todo lo relativo a la atención a la dependencia, vemos como se reduce presupuesto o no se ejecuta en personas mayores, personas con discapacidad o personas con enfermedad mental, mientras mantienen lista de espera en todos los servicios del Sistema de Atención a la Dependencia”, ha denunciado.
“No podemos comprender como, ante esta situación, con 2,438 niños en lista de espera en diciembre del 2019, ustedes reduzcan los fondos de esta partida. Es incomprensible”, ha denunciado.
No es la única partida mermada
La portavoz socialista de Mujer, Lorena Morales, ha denunciado que en el área de Igualdad y Lucha con la Violencia de Género se invierte la mitad que hace diez añis.
Morales ha incidido también en que, frente a la recomendación de la Fiscalía de Madrid, solicitando más medidas del Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso para atajar el incremento de delitos sexuales en la región, (un 14% más en 2018 y un 20% en 2019), “el Gobierno regional ha gastado cero euros, absolutamente nada, de los 150.000 euros previstos para un plan de formación contra la violencia machista”.