Jornada especialmente tensa la de este jueves en la Asamblea de Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido a las preguntas y críticas de la oposición con un sinfín de desmanes que han provocado incluso que el portavoz del PSOE en la Cámara madrileña, Juan lobato, pida una rectificación.

Pero vamos a seguir un orden cronológico, porque hace tiempo que a la responsable de Sol le quedan pocos amigos políticos -a menos en la teoría- que no sean los de su bancada. Prueba de ello es que hasta la máxima dirigente de Vox en la región, Rocío Monasterio, afea las formas de la presidenta y la polémica que no deja de rodearla.

La política de extrema derecha era la primera en abrir fuego contra la líder regional preguntándole si algunas de las decisiones que había adoptado eran más propias de ella “o del socialismo” por aumentar el gasto y la deuda públicos, no rebajar impuestos o entregar viviendas “valoradas en 7 millones de euros” a inmigrantes para “alojar a todos los menas en su política de fronteras abiertas”. A juicio de la candidata ultra, desde que Ayuso “se sube al Maseratti -en referencia al coche de lujo de una de las empresas de su novio, Alberto González Amador- “no da una a derechas”. En su turno de réplica, la jefa del Ejecutivo ironizaba: “El día que me vea en un coche así, le invito a algo, aunque no me guste mucho”.

Relacionado Risto Mejide elimina todo ápice de debate al comparar a Begoña Gómez con el novio de Ayuso

La presidenta madrileña ha seguido preguntando “de dónde quiere que recorte” a la vez que presumía de ser la comunidad más “austera” y acusaba a la extrema derecha de hacer pinza con el PSOE contra el PP. Manteniendo la senda, le recriminaba las compañías de Le Pen o Donald Trump mientras luego se autodenominan como liberales. En este sentido, cabe reseñar que Ayuso ha arremetido contra el Gobierno de España por el conflicto entre nuestro país y Argentina tras los insultos del líder del país latinoamericano, Javier Milei: “No tienen nada de qué vivir salvo de atacar al PP. Ni siquiera la defensa de la libertad”.

Acusaciones muy graves de Ayuso contra el PSOE

Después ha llegado el turno del cara a cara con el portavoz socialista, Juan Lobato. El diputado del PSOE-M ha comenzado su intervención recordado a Ayuso que durante su discurso de investidura prometió defender las ideas frente al contrario con respeto. “Lo está usted clavando (…) más que entenderse con quien piensa diferente se pelea con cualquiera que mínimamente piense. Se pelea hasta con su espejo”, ha espetado el político progresista acentuando que mientras él hace propuestas “concretas”, su contrincante le llama “Kennedy, telepredicador, concursante…”: “Mírese en el espejo, porque está peleando contra usted misma. Si dijo que a mí me iban a echar en dos días, tranquilícese”.

A continuación, le ha dejado claro que si hay algo con lo que están en desacuerdo es con Milei, y le ha pedido parecerse más a la derecha de Macron o Merkel: “¿Qué derecha quiere ser? Porque es de derechas, ¿verdad? El problema es que es del tipo de Milei y Trump. ¿No le apetece parecerse un poquito más a Macron, a Von der Leyen, a Merkel…? La diferencia entre unos y otros es la justicia social. Y esto no es una aberración, sino lo que hacen ustedes con mucha gente”.

Para seguir, Lobato ha recordado que el programa electoral del PP también contempla el reconocimiento de los dos Estados -Israel y Palestina-: “Igual que yo como usted apoyo que los países que no reconocen a Israel lo hagan, apoye usted que los países que no apoyan a Palestina lo hagan”. En última instancia, ha afeado a la responsable de Sol que no cumpla con lo que dijo cuando señaló que todo poder “debe contar con su contrapoder”, trayendo a colación el control que la presidente quiere ejercer sobre determinados organismos.

Relacionado Sanitarios de Andalucía demuestran las mentiras de Moreno Bonilla publicando sus nóminas

En su respuesta, la presidenta madrileña ha comenzado tirando de ironía y señalando que si (Lobato) “no dice la verdad sobre el hospital en el que ha nacido, ¿cómo lo va a hacer sobre nuestro gobierno?”. A renglón seguido, ha pedido a la izquierda que “deje de llorar”: “Van por la espalda y después van a los medios que insultan para pedir perdón y un poco de caso”.

Y ha sido ahí, cuando la lideresa ha dado rienda suelta a su primera retahíla de tropelías: “Se pasan el día llorando con el ‘me gusta la fruta’ cuando todos aquí me han llamado genocida, tarada mental, corrupta, defraudadora, de dudoso equilibrio mental, facha, nazi…Ayuso fascista, estás en nuestra lista (…) Entiendo que no en la de la compra, piso ilegal con derecho a ser acosado y mandaron a un técnico…”.

En la misma línea ha pronunciado varias acusaciones que las fuerzas progresistas han pronunciado contra Alberto Núñez Feijóo o Mariano Rajoy y ha arremetido contra las críticas del ministro de Transportes, Óscar Puentes, a algunos medios de comunicación. “Recuerdo a Sánchez reírse de Feijóo en la tribuna en horario infantil. Ese día miles de niños lloraron en casa”, ha dictado. “Y el señor Lobato no ha dejado de ofender a mi familia cada vez que ha podido. Les pusieron lonas, cámaras de televisión, camisetas (…) A mi familia, incluidos niños. Y dijo que fui a provocar a la Complutense por ir a recoger un premio. ¿Va a decir algo a Puente cuando nos llama borrachos o insulta al presidente de Argentina?”.

Lobato no ha dejado de ofender a mi familia cada vez que ha podido. Les pusieron lonas, cámaras de televisión, camisetas (…) A mi familia, incluidos niños

 

Como colofón final, Ayuso ha aseverado que “no es que le guste la fruta”, es que “le encanta”.

Lobato pide la rectificación ante el silencio de Ossorio

Ante estas acusaciones, el portavoz del PSOE-M ha pedido al presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, la rectificación por “inexactitudes” y “referirse con frases, insultos y ataques” que él “nunca ha hecho”.

Tras esto, el responsable de la Asamblea ha apelado a otro artículo que “no se puede utilizar en las preguntas”; y respecto al 114.1 -otro- ha emitido que se emplea cuando existen “juicios de valor negativos”, pero que en esta ocasión “el discurso de la presidenta ha entrado dentro del debate habitual político (…) Si le diera la palabra se la tendría que dar a todos los diputados”.

Para concluir con los principales partidos de panorama autonómico, Manuela Bergerot por Más Madrid ha preguntado a Ayuso por qué no se ha pronunciado todavía ante los insultos de Milei: “¿Por qué se esconde? Solo le falta ponerse una peluca. Usted y Milei comparten la misma indiferencia ante las víctimas del genocidio de Netanyahu y la misma admiración hacia su gobierno criminal (…) Pero sobre todo lo que hacen igual es intentar las vergüenzas de su gestión con una polémica más grande”.

Después de una escueta respuesta de Ayuso que se ha limitado a señalar que no quiere parecerse a la izquierda, la portavoz de Más Madrid ha recalcado que “lo grave” de la presidenta y Milei “no son las formas, a pesar de la vergüenza”, sino “romper la convivencia” recortando derechos públicos. “Nuestra enseñanza para el presidente del Gobierno es que las crisis diplomáticas no bajan el precio del alquiler, pero España se tiene que defender ante las amenazas de Milei y Netanyahu (…)”, ha apostillado solicitando la ruptura de relaciones con Israel: “Nosotros condenamos los ataques de Hamás desde el primer día, y usted no se ha pronunciado sobre las víctimas de Netanyahu en medio año. Deje de hacer el ridículo y apoye de una vez a su país”.

El 'desde el río hasta el mar' es un lema criminal. ¿Quieren echar también a los judíos al mar? (...) Mata, que te daré un Estado

En su última contestación, la baronesa ha arremetido contra la ministra de Sanidad, Mónica García, por el puesto al que se propone en la OMS, diciendo que solo “quiere un carguito”. Respecto el reconocimiento de Palestina, Ayuso ha acentuado que la izquierda “quiere arrasar Israel”. “¿Quieren echar también a los judíos al mar? ¿Van a hacer con Hamás como con ETA? Tú mata, que yo te doy una comunidad autónoma. Mata, que te daré un Estado”, ha preguntado (lo primero en referencia al lema en apoyo a Palestina -‘Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá-)”, ha reseñado para terminar hablando de “leyes sectarias” o de que la izquierda busca “promover el dolor de la Guerra Civil”.