La economía española crece cinco veces más que la media europea. España supera por primera vez los 21 millones de personas trabajando. Nuestro país está a la cabeza de la UE en mejora de la renta de los hogares. Tres datos objetivos y rotundos que dicen mucho de la enorme gestión que está llevando a cabo el Gobierno de Sánchez para mejorar la vida de la gente.

Frente a las realidades, las mentiras del PP que sigue empeñado en su política de “fango” con bulos, insultos y falsedades permanentes. Feijóo habla de ETA para no hablar de empleo. Feijóo habla de amnistía para no hablar de la mejora de la situación económica de las familias. Feijóo habla de inmigración para no hablar de su negativa a bajar el precio de la vivienda. Feijóo miente y sabe que miente cuando dice que todo está mal, porque nunca hemos estado mejor. De hecho, hace solo unos días, el diario italiano La Repubblica calificaba a nuestro país como “La España de los milagros”, y es que hoy España crece más que nunca, y todos reconocen que es gracias a las medidas puestas en marcha por el presidente Pedro Sánchez.

El PIB español creció un 0,7% en el primer trimestre de 2004, mejorando todas las previsiones de los organismos nacionales e internacionales. En 2023 ya creció un 2,5%, cinco veces más que la media europea. Esto se suma al 6,4% de aumento en 2021 y al 5,8% de 2022. ¡De récord en récord! Esta es la realidad, frente a las mentiras de Feijóo y del PP.

Relacionado Feijóo utiliza la tribuna del Congreso para convocar a la gente a la manifestación del PP

Según la Comisión Europea, España será el país que más crecerá entre las grandes economías en 2024. El FMI solo mejora el crecimiento este año para España y EEUU dentro de las economías avanzadas. La OCDE eleva tres décimas la previsión de crecimiento hasta el 1,8% y hasta el 2% en 2025. El Banco de España apunta que el PIB alcanzará el 1,9% este año y la AIReF lo mejora aún más, el 2%. España va como un cohete, lo dicen todos los organismos económicos, tanto nacionales como internacionales. Esta es la realidad, frente a las mentiras que no dejan de propagar Feijóo y del PP.

Los datos de afiliación de abril han hecho historia. El Gobierno de Pedro Sánchez puede presumir en materia laboral. Se puso como objetivo alcanzar los 21 millones de afiliados y ya los ha superado. Cuatro de cada diez empleos que se crean en la zona euro lo hacen en nuestro país y España acumula 48 meses seguidos creando empleo. Esta es la realidad, frente a las mentiras de Feijóo y del PP.

España ha creado 486.516 empleos en el último año. Nunca en la historia, nuestro país ha tenido tantas personas trabajando. Con tres hitos fundamentales: Récord de mujeres trabajando, casi diez millones; récord de jóvenes afiliados, un 11,4% más desde la reforma laboral y 3,36 millones de trabajadores por cuenta propia, el mejor dato desde 2008. ¿Por qué Feijóo no habla de esto?

El paro en abril se desplomó en 60.503 personas, situándose por debajo de los 2,7 millones. El nivel más bajo desde septiembre de 2008. La contratación indefinida está en máximos. Desde la reforma laboral hay 3,5 millones de afiliados más con contratos indefinidos y la temporalidad baja hasta el 12,6%. ¿Por qué Feijóo no habla de esto?

Con Pedro Sánchez nuestro país crece más que nunca y más que ningún otro país de Europa, pero además baja la inflación, según la OCDE ésta caerá al 3% en 2024 y al 2,3% en 2025. Baja el déficit, según la Comisión Europea será un 3% este año y un 2,8% en 2025. Y la deuda externa cae a mínimos no vistos desde 2006 y se prevé que este año se reduzca más. ¿Entendemos ahora por qué Feijóo no habla de esto?

Hay otro dato sobresaliente. España junto a Hungría son los dos países de la OCDE que más han mejorado la renta de los hogares en 2023. La renta real de las familias españolas ha crecido un 5,2% sobrepasando por primera vez la registrada durante la burbuja inmobiliaria. Las familias hoy viven mejor. ¿Es que a Feijóo no le importa esto?

El presidente Pedro Sanchez hace unos días apelaba a las empresas a “pagar mejores salarios y flexibilizar horarios”. Esta es la diferencia entre un presidente socialista y uno del PP. Si hoy gobernase Feijóo se los trabajadores trabajarían más y cobrarían menos, como ocurrió con Rajoy. Y hoy habría muchos menos derechos y libertades. ¡A ver si algunos se enteran! Ya está bien de “ofendiditos” donde no se puede decir nada por no molestar. Hoy es más necesario que nunca ser claros y explicarle a la gente que el empleo, la economía y las políticas sociales no caen del cielo, que son resultado de una buena gestión y un gran trabajo del Gobierno de Pedro Sánchez.

Relacionado Milei pierde en el Congreso argentino una reprobación a Pedro Sánchez

Y termino. Javier Milei vino a España el pasado fin de semana de la mano de Abascal y solo dijo barbaridades, no las repetiré para no darle relevancia a este “personaje”. Pero me quedaré con una: “La justicia social es aberrante”. Esto es lo que dijo y esto es brutal, porque supone que la ultraderecha y Feijóo defienden que los ricos sean más ricos a costa del resto de los ciudadanos. Tal vez la clase media trabajadora debería detenerse y reflexionar unos minutos sobre esto. Y pensar, qué sería de su vida sin que sus hijos tengan una educación pública y una beca para poder estudiar una carrera universitaria; qué sería de su vida sin una buena sanidad pública o sin tener una pensión digna en el futuro. ¡Esto es lo que de verdad importa! Todo lo otro es relativo.

Mientras, yo no insulto a Milei. Le pongo frente a la realidad de su gestión y, para ello, sólo apunto a un dato de sus políticas: la inflación en alimentos acumula un 74,8% desde que llegó a la presidencia y algunos productos básicos triplicaron su coste en este tiempo. La interanual ha llegado en mayo al 289%. Uno de cada dos argentinos está en situación de pobreza. Y sólo hablamos de hambre… imagínense el paro, la educación, la sanidad, las pensiones, la cultura… ¿esto es lo que quieren Abascal y Feijóo para España?

Por eso, frente a quienes defienden que la justicia social es aberrante, los socialistas siempre defenderemos una igualdad de oportunidades para todos, donde no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, donde todos tengan los mismos derechos y las mismas libertades, independientemente de su cuenta corriente. Por eso no somos lo mismo.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes