"Pedro Pedro Pedro, Pedro P, tu mujer es una corrupta y vos también" o "Pedro, compadre, la concha de tu madre" fueron algunas de las proclamas que se pudieron oír tanto dentro como fuera del emblemático Luna Park, donde el presidente argentino, Javier Milei, ofrecía en las últimas horas un concierto para presentar su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. Todo ello ante la ironía del responsable latinoamericano. "Pará, que Diana Mondino (ministra de Exteriores) me va a pedir horas extras", dijo en un momento del acto.

Nada de actividades de gestión y los nefastos datos económicos de Argentina; y mucho de exabruptos y un comportamiento histriónico. Milei hizo de la presentación de su libro un espectáculo en el que el público que acudió adoptó el comportamiento de su líder, más propio de un barra brava. El presidente argentino comenzó cantando el tema Panic Show, del grupo de rock La Renga, banda que se había pronunciado en contra del uso de la canción durante la campaña. Durante el resto del acto, el líder reaccionario empleó una hora y medio a vender su libro, cuestionado por contener plagio.

Argentina, a la deriva

Después de cinco meses en el cargo, la realidad de ‘la Argentina’ es bien distinta a la que prometió Milei. En materia económica, lejos de mejorar, el país parece condenado a la deriva. El pasado miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) señaló que la actividad económica en marzo retrocedió un 8,4% frente al mismo mes de 2023, lo que implica cinco meses de bajada interanual.

En la misma línea, durante el tercer trimestre del año, la inflación se situó en el 287,9% y se ha producido una fuerte caída de la demanda debido al desplome del consumo en medio del ajuste fiscal implementado por las políticas del Ejecutivo argentino. Asimismo, la pobreza ha llegado al 55%, según los datos arrojados por la Universidad Católica Argentina, y los niveles de conflictividad social alcanzan también cifras históricas.

Y esto, solo en lo económico, porque en lo social las política de Milei no resultan mucho más esperanzadoras. Desde luego, no si hay algo que no se le pueda recriminar en este sentido es que vaya de frente. El miércoles lo volvió a demostrar arremetiendo contra quienes defienden el aborto legal, seguro y gratuito, a los que no dudó de tildar de “asesinos”. “Es una agenda que tiene más de 3.000 años y es una agenda totalmente asesina”, emitió.

En lo que se refiere al acto, una de las partes incluyó una charla con Manuel Adorni, vocero presidencial, y el diputado argentino José Luis Espert. A lado de ellos, Milei no dudó en defender a los monopolios y cuestionar el papel del Estado -el líder de La Libertad Avanza siempre se ha postulado en contra del pago de impuestos y apoyado al empresario al que, por otra parte, fríe a impuestos- asegurando que “si aparece el Estado interfiriendo sobre la propiedad privada genera un ruido en el precio y, en consecuencia, el mercado se descoordina”. Por este motivo, considera Milei, las cosas “empiezan a funcionar mal”.

Un estadio emblemático

El Luna Park es un estadio emblemático, seguramente el más ilustre de Buenos Aires. Desde luego, uno de los más importantes de Argentina y reconocido en el mundo. Buena prueba de ello son las personalidades que han pasado por él.

Con capacidad para 8.400 personas, el Luna Park ha visto sobre su escenario a cantantes internacionales de la talla de Frank Sinatra y españoles del nivel de Joan Manuel Serrat. Pero aquí también se casó, por ejemplo, Maradona, en una boda que, dicen, tuvo 900 litros de vino y 900 litros de champagne.

Para la historia política del país, fue el lugar de encuentro entre Perón y Eva. De hecho, el político lo convirtió poco menos que en un templo. Asimismo, fue el lugar que acogió el último acto público del expresidente Néstor Kirchner antes de morir. Y esto es solo un aperitivo, ya que el Luna Park fue el sitio en el que se despidió a Carlos Gardel con un multitudinario velatorio. Combates de boxeo, mítines del partido nazi y del partido comunista argentino una vez legalizado también han tenido lugar allí.