Era previsible que la derecha española subiese en su escalada contra la memoria y los emblemas de la izquierda. El PP ha iniciado una venganza contra la historia y contra los personajes que la representa. Una bofetada a la reconciliación ha significado el acuerdo de PP, Cs y Vox para quitar nombres de calles y placas a Indalecio Prieto y a Largo Caballero, figuras emblemáticas de la vida de los socialistas desde antes de la II República. Aparentemente ese acuerdo fue el pistoletazo de salida desde la derecha dura madrileña para que, como el virus, se extienda a más territorios y a más figuras y símbolos de la izquierda.
Sin embargo fue en Andalucía y en Jaén, concretamente en el Ayuntamiento de La Puerta de Segura gestionado por el PP, donde una semanas antes que en Madrid, se dio un paso más afectando directamente al fundador del PSOE y de la UGT, Pablo Iglesias. Para los socialistas implica un golpe muy duro que atenten contra la memoria del “Abuelo”, tal y como denominan cariñosamente al gallego socialista, a Pablo Iglesias Posse.
La calle en honor de Queipo de Llano
El PP da el primer paso en Andalucía quitándole la calle Pablo Iglesias en el municipio de La Puerta de Segura. Gracias a su mayoría absoluta en el Ayuntamiento y sin ampararse en ningún informe técnico de ningún tipo. Para este acuerdo –que abre el camino a otros ayuntamientos del Partido Popular- sólo ha alegado el argumento peregrino de que los vecinos no querían ese nombre y que originariamente la calle se llamaba Cañamares. Sin embargo, el nombre de Pablo Iglesias se le puso a la calle en sustitución de Queipo de Llano, que era el nombre anterior de la vía.
El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Cózar, califica los hechos de “revanchismo puro y duro” y desmiente que haya ningún tipo de demanda social al respecto, puesto que la calle se llama así desde hace más de 30 años y “nunca nadie había dicho nada al respecto”. “La alcaldesa del PP se ha inventado la primera excusa que tenía a mano para quitar del callejero el nombre de Pablo Iglesias. Es una auténtica provocación, que no tiene fundamento histórico y que incita al odio y a la confrontación”.
“Persecución política” en vez de luchar contra el COVID
El portavoz socialista ha lamentado que la alcaldesa del PP “se dedique a estas historias con todo el trabajo pendiente que tiene que hacer en el Ayuntamiento y con todas las dificultades que hay que afrontar en estos momentos como consecuencia de la crisis de la pandemia”. “A esto se dedican en el Ayuntamiento de La Puerta: a perder el tiempo realizando persecuciones políticas en el callejero del municipio”, denuncia.
“Un alumno aventajado de los radicalismos de la extrema derecha”
Cózar explica que esta decisión se adoptó en el último pleno municipal ordinario, celebrado hace varias semanas, por lo que apunta que el PP de La Puerta de Segura “es un alumno aventajado de los radicalismos de la extrema derecha”, puesto que se adelantó a lo que hoy está ocurriendo en Madrid por las imposiciones de Vox. “Es una pena que el PP también utilice el Ayuntamiento de La Puerta de Segura para intentar hacer un ajuste de cuentas con la Historia”, reprocha.
El portavoz socialista ha subrayado que Pablo Iglesias “es un referente de la lucha por la libertad, la igualdad y la defensa de los derechos de los trabajadores” y que “meterlo en el debate político actual con iniciativas como éste demuestra la cortedad de miras del PP de La Puerta y su actitud retrógrada”. “En el Ayuntamiento hay que trabajar por la convivencia, por los valores de concordia y por el respeto a la Historia. Lo último que debe hacer es crear conflicto donde no lo hay y eso es lo que ha hecho esta alcaldesa con esta decisión claramente politizada”.