El portavoz adjunto del PSOE de Andalucía, Josele Aguilar, ha señalado que el Gobierno autonómico de Juan Manuel Moreno Bonilla es el "más caro e incompetente de la historia de Andalucía". El Ejecutivo de Moreno Bonilla es el que más altos cargos y consejerías ha ostentado en toda la historia de esta comunidad autónoma, de cualquier signo político, y el mejor retribuido.
A su vez, Aguilar ha recordado que Moreno Bonilla llegó a la Presidencia de la Junta prometiendo reducir el gasto en la Administración, porque a su juicio, era "mastodóntica". Sin embargo, en la actualidad cuenta con un gobierno que ha alcanzado las 14 consejerías y supera los 300 altos cargos, y llegó a modificar la ley en enero para incrementar su propio sueldo más de un 20%, además de aumentar también los de todos sus altos cargos.
A todo ello, Aguilar suma que "Moreno Bonilla gasta el doble en ayudas a la vivienda para los altos cargos", a pesar de ser una ayuda que "prometió eliminar y que, sin embargo, no solamente no ha eliminado sino que la ha incrementado al doble". "Por cierto, esta ayuda a la vivienda sí que funciona, no como el Bono Alquiler Joven, que todavía no ha sido capaz de gestionar", ha apostillado.
En la misma línea, el portavoz socialista ha mencionado los datos conocidos este martes sobre las listas de espera de dependencia, "las mayores listas de toda España". "La sanidad, incendiada; la educación, incrementando los costes de los comedores escolares y cada vez más privatizada; la dependencia, completamente bloqueada. Este es el Gobierno de la Junta de Andalucía más caro e incompetente de la historia. Es la incompetente gestión del gobierno de Moreno Bonilla que, sin embargo, los andaluces pagamos a precio de oro”, ha sentenciado.
Irregularidades en el sistema de comedor
La situación de los comedores a la que hace referencia Aguilar procede de una denuncia hecha por el propio PSOE, que señala que el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla estaría cometiendo "graves irregularidades" en el servicio de los comedores escolares públicos.
El centro de esta cuestión se encuentra en que el precio de los comedores escolares públicos ha subido por tercer año consecutivo. "Moreno Bonilla lo ha vuelto a hacer y en pleno mes de agosto”, ha condenado la secretaria de Política Institucional y Relaciones con las Organizaciones Sociales del PSOE-A, Irene García, que acusa al barón popular de "empobrecer" a las familias y haciéndolo "a sabiendas de que se está ante un servicio claramente deficitario".
Este año, el incremento de precio en el servicio de comedor ha sido de 56 céntimos en el precio al día, pasando así de los 4,98 euros por usuario a los 5,54 euros finales, que supone un incremento del 11,24% interanual. A su vez, la Junta ha entregado más del 72% de los cerca de 2.000 comedores escolares que hay en Andalucía a seis empresas privadas distintas, ninguna de ellas andaluza. Menos de 500 de estos comedores son gestionados directamente por el Ejecutivo autónomico.
Cabe recordar, por otra parte, que el verano pasado Moreno Bonilla ya anunció otra subida del 4,2% al precio de este servicio.
"Corrupción" sanitaria
Por otra parte, la Cámara de Cuentas de Andalucía ha dado cuenta en su último informe de fiscalización del "uso irregular" de la Junta con los contratos de emergencia sanitaria que se hicieron durante la pandemia de coronavirus.
El PSOE-A, por su parte, exige al presidente andaluz que dé "explicaciones inmediatas" sobre ello ante el Parlamento autonómico y, a su vez, le exigen las aclaraciones correspondientes sobre las empresas a las que se les hizo llegar más de 240 millones de euros, así como "la relación que han tenido o podido tener con altos cargos de la Junta de Andalucía".
El montante total de esos gastos asciende a más de 240 millones de euros de dinero público, una gestión que, según ha denunciado el grupo socialista, se realizó "sin transparencia, de manera totalmente opaca y arbitraria, además de sin publicidad ni concurrencia".
"Con este dinero, Moreno Bonilla ha regado a la sanidad privada perjudicando a la sanidad pública andaluza", ha denunciado Aguilar, incidiendo en que esta situación "no puede permanecer en silencio" y reiterando la necesidad de que el barón de los populares "dé explicaciones y diga a dónde han ido esos 240 millones, haciendo un ejercicio de transparencia para que se den a conocer las empresas receptoras de estos fondos y las posibles relaciones que hayan podido tener en este proceso altos cargos de la Junta".