El orgullo de la tierra jienense no se ensalza únicamente en su región, sino que lleva en volandas a otras zonas de España a las que se hace llegar todas las virtudes de este oro verde que se obtiene de la aceituna. Patrimonio gastronómico de un territorio que con gran cariño mira a los más de 60 millones de olivos que pueden hallarse a lo largo de sus campos. Tras haber pasado en otras ediciones por ciudades como Gijón, Sabadell, Valencia o Madrid, este año la Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha aterrizado en Fuenlabrada, donde sus vecinos, a lo largo de este fin de semana, podrán conocer de primera mano, a través de las cooperativas y almazaras presentes en este evento, todas las cualidades que posee este producto, así como participar en múltiples actividades que ha preparado la organización.

El pasado fin de semana, la localidad de Martos acogió la parte de esta celebración que tiene lugar en la provincia de Jaén. Una cita en la que el presentador del programa Mañaneros de TVE, Javier Ruiz, a través de los recuerdos que guarda de su abuelo y de su pasión por los datos, llamó a los jienenses a caminar con orgullo no solo por el sabor y virtudes de su aceite de cosecha temprana, sino por estar posicionados a la vanguardia del mundo tanto en producción como en innovación y exportación. Allí, todos los que se acercaron a este evento pudieron formar parte de la celebración que, cada año desde que comenzara esta fiesta, se hace del trabajo realizado por los olivareros, que con gran esfuerzo recogen la aceituna de sus campos y la llevan hasta las cooperativas y almazaras donde se produce el ya conocido como oro verde.

Ahora, la caravana de la Fiesta del Primer Aceite se ha trasladado a Fuenlabrada, donde las empresas del olivar llevan sus productos a los vecinos de esta ciudad madrileña, a los que explicarán distintos elementos muy interesantees de conocer, como el proceso de recolección, el cuidado de los campos, cómo se produce el aceite o las diferencias entre las distintas variades existentes como pueden ser, por ejemplo, picual o arbequina.

Un total de 33 cooperativas y almazaras jiennenses, a las que se suman también una empresa de cosmética elaborada con aceite de oliva y otra de artesanía fabricada con madera de olivo, están ya presentes en la plaza de la Constitución de Fuenlabrada, donde tendrán lugar desayunos con tostadas regadas con AOVE, catas profesionales organizadas por las denominaciones de origen de la provincia y la IGP Aceite de Jaén, actuaciones musicales o degustaciones de productos Degusta Jaén. Asimismo, el público que asista a esta fiesta podrá tomar parte a lo largo de sus tres jornadas de duración en talleres en torno al proceso de producción del AOVE a cargo de la Oleoescuela Guardián de los Trofeos, y de artesanía, que correrán a cargo de Pedro Góngora, de la Asociación de Artesanos de Úbeda.

En la inauguración de esta cita han participado tanto el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, como el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala. Un acto en el que el jienense ha puesto en valor que hacer viajar el aceite de oliva de cosecha temprana de esta manera  "permite mostrar las cualidades del oro verde desde el punto de vista de la salud y también desde el punto de vista medioambiental, con esos casi 70.000.000 olivos que tenemos en Jaén y que es un verdadero sumidero de dióxido de carbono" pero también queremos subrayar "que hablar de aceite de olivar es hablar de empleo, de economía, de cultura y de la manera de ser de los jiennenses". En torno a ello, Reyes ha subrayado la naturalidad del proceso de producción del aceite, en el que no hay ningún proceso químico

Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada ha mostrado su satisfacción por albergar en esta ciudad este evento, en el que "tenemos más de 30 estands y productores, además de que nos van a enseñar lo mejor de una provincia tan importante como es Jaén" ha apuntado para remarcar que ser escenario de esta fiesta "es un privilegio para Fuenlabrada" y permite que "los vecinos y vecinas puedan acercarse, conocer y a comprar este producto tan esencial en nuestra gastronomía y nuestra dieta mediterránea, como es el aceite".

Espacio en colaboración con (1)

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover