La nueva Televisión Española (TVE) está en camino. Con el regreso de José Pablo López en calidad de presidente de la Corporación, y posterior nombramiento de Sergio Calderón como director general, los engranajes empezaban a girar. "El servicio público sin público no es viable", decía López al poco de volver a la que ya fue su casa. Por ello, y motivados por el 'efecto Broncano', el que sin duda ha sido el gran detonante, desde el seno de la televisión pública siguen apostando por la renovación. El último paso para su consolidación ha sido el salto del Late Xou de Marc Giró a La 1, donde conformará dupla con La Revuelta

La cadena aprovechaba el breve lapso de tiempo entre el final del Telediario 2, conducido por Marta Carazo, y el inicio de La Revuelta para desvelar la noticia. Una promo de Late Xou aparecía en pantalla y era el propio Marc Giró el encargardo de anunciar que el hasta ahora programa de La 2 llegará el próximo martes, 14 de enero, a su hermano mayor, La 1. 

Así, Late Xou contará con un telonero de alto nivel: La Revuelta de Broncano, recordemos, una de las apuestas personales del propio José Pablo. Él mismo celebraba la llegada del catalán al prinicipal canal de la televisión pública a través de su cuenta de X -anterior Twitter-: "Tanto lo habéis pedido que llega Marc Giró y su Late Xou a La 1. El próximo martes tras La Revuelta".

"¡Este martes 14 de enero vuelve Late Xou con Marc Giró tras la pausa navideña! Novedad: ahora en La 1 de TVE, justo después de La Revuelta", escribían poco después desde la cuenta oficial de RTVE en la misma red social.

El anuncio se produce un día después de que la Corporación fijara la fecha de estreno de la segunda edición de Bake Off: Famosos al horno. El talent de repostería, presentado por Paula Vázquez, llegará a la parrilla el domingo 12 de enero a las 22:00 horas y, además, tal y como se anunciaba también este jueves, contará con una segunda entrega un día después -lunes, 13 de enero, a las 22:50 horas, tras La Revuelta. ¿Lograrán Bake Off y Late Xou beneficiarse del 'efecto Broncano'?

Tal y como aseguraba la directora de Comunicación y Participación del ente público, María Eizaguirre, este jueves en la presentación de Maestros de la Costura Celebrity, a la que asistió ElPlural.com en el Círculo de Bellas Artes, el objetivo de esta nueva Televisión Española es convertirse en "el motor de la industria audiovisual" y enfocarse en una "audiencia muy plural".

La 1 terminó 2024 en segunda posición

2024 ha sido un año de revitalización en términos de audiencia para La 1 de Televisión Española gracias a eventos como la Eurocopa 2024 o los Juegos Olímpicos de París y, por supuesto, la llegada de La Revuelta de David Broncano en el mes de septiembre. Así, una vez cerrado el ejercicio, la cadena se hacía con la segunda posición tras promediar un 10,5% de cuota anual, que supone un repunte de +0,8 enteros respecto a 2023 y lo convierte en el canal que más crece de todas las generalistas. De esta manera, la televisión consolidaba el sorpasso a Telecinco. En cuanto a las franjas, se coloca como la segunda opción en prime time (12,1%).

Además, cabe recordar que La 1 fue líder en junio y julio, gracias a la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, respectivamente. Mientras que en junio remontaba tan solo un día antes de cerrar el mes y lograba escalar desde el tercer puesto a lo más alto de la tabla con un 12,7% de cuota, frente al 12,4% de Antena 3; en julio, mantenía el liderato, creciendo hasta un 14,6% de cuota de pantalla.

boton whatsapp 600