En el marco de su particular proceso de renovación, Televisión Española (TVE) ha comunicado su firme intención de convertirse en "el motor de la industria audiovisual". La presentación de Maestros de la costura se ha convertido en el escenario perfecto para hacer pública una declaración de intenciones que, por otra parte, ya era una evidencia desde la llegada de José Pablo López a la presidencia de la Corporación.

La "nueva TVE", tal y como la ha calificado María Eizaguirre en calidad de directora de Comunicación y Participación, pone en marcha este nuevo proyecto enfocándose en una "audiencia muy plural". El objetivo de esta nueva etapa ya lo hemos contado en el titular: ser la referencia en un sector donde cada día hay más actores y, sobre todo, ventanas donde consumir entretenimiento.

Maestros de la costura, una parada clave en este camino

Durante la jornada del jueves, 9 de enero, TVE ha presentado la nueva edición de Maestros de la costura frente a la prensa, donde ElPlural.com estaba presente. En el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Corporación ha desplegado la artillería para que la audiencia se asome a un formato de servicio público, un programa "que apoya la moda española y defiende el trabajo artesanal y sostenible".

Ana María Bordás, directora de Entretenimiento y Divulgación, ha sido la encargada de pronunciar las palabras antes reproducidas. "El programa esta llena de tensión pero de mucha emoción y diversión, lo que va a convertirlo en un formato destacado de TVE esta temporada", ha continuado explicando. Y segundos después, la productora Shine Iberia ha querido agradecer la confianza en un formato como el que nos ocupa.

"No es lo mismo hacerse un sofrito que un vestido"

La compañía encargada de la puesta en marcha de Maestros de la costura estaba representada por Macarena Rey: "No es lo mismo hacerse un sofrito que una manga o un vestido. Además de coser y poner todos sus sentidos en algo tan complicado, todos nos han divertido muchísimo. Os vais a sorprender de lo que son capaces de hacer".

Aunque por el momento sin fecha de emisión comunicada, la estructura del programa será similar a las anteriores tandas: "Incorporamos un cuarto juez en la primera prueba, el premio son 50.000 euros y se dona a una ONG". Respecto a los retos, uno de ellos tiene que ver con el empleo de la Inteligencia Artificial (IA) para hacer diseños, utilizar moda viva a través de tejidos vivos o utilizar telas de tapicería, entre otros.

En este sentido, Raquel Sánchez Silva vuelve a encargarse de ser la presentadora de Maestros de la costura: "Nos estábamos muriendo por hacer un celebrity, TVE ha demostrado un firme compromiso con la moda. Lo más importante de este programa es el trabajazo que ha hecho el casting, el regalo ha sido tenerlos, su compromiso con la moda española y todo lo que han trabajado".

El camino a seguir para TVE, con un sorpasso ya consolidado

Los términos en los que María Eizaguirre se ha pronunciado responden al nuevo camino que TVE ya está transitando. Por el momento, La 1 (10,5% y +0,8) ya ha conseguido ser la segunda cadena más vista de nuestro país en 2024, solo por detrás de la líder Antena 3 (12,6% y -0,7). Esto se traduce en que la principal cadena estatal consolidó el sorpasso a Telecinco (9,8% y -0,6).

boton whatsapp 600