Este viernes, la Comunidad de Madrid celebra el Dos de Mayo, el día de la región. Día especial para los madrileños, lo es aún más para su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, quien, este año, además tiene previsto llevar a cabo un gran despliegue. No solo en lo que a actos se refiere, sino también en lo televisivo. La popular hará de Telemadrid su propio mitin, en el que desde los toros hasta su presentador estrella, Antonio Naranjo, forman parte del argumentario.
En primer lugar, coincidiendo con el 40 aniversario de Onda Madrid, el consejero de Presidencia de Ayuso, Miguel Ángel García Martín, confirmaba que se le otorgará el reconocimiento de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo por "su papel como medio público de referencia en la información regional". El Gobierno madrileño premia al ente público regional, que a cambio llevará a cabo una "programación especial" en la que la líder tendrá un papel fundamental. Mientras que desde Canal Sur se quejan del eclipsamiento de Moreno Bonilla, la madrileña parece hacer lo mismo con su pequeña pantalla.
Ayuso hará entrega del mencionado galardón, momento que formará parte de la agenda de actos que arrancará a las 10:00 de la mañana. Los madrileños podrán seguir todos y cada uno de ellos, ya que se ha levantado la agenda habitual para dar un absoluto seguimiento. Así, también podrán ser testigos de como la de Génova concederá una entrevista en Telenoticias 1, que contará con un set instalado en la misma Puerta del Sol. Una vez más, los Servicios Informativos de Telemadrid, se convertirán en su propio boletín, tal y como llevan denunciando desde hace tiempo. Y es que, el apodo de "TeleAyuso" no es fruto de la casualidad. Más tarde, la cadena también ofrecerá el discurso de la presidenta Díaz Ayuso, la entrega de Medallas de la Comunidad y la recepción institucional, en las que la política también es protagonista.
Algo que tampoco podía faltar en este día son los toros, sello de identidad del Telemadrid de la presidenta. En declaraciones a este medio, Jorge Rodera, presidente del Comité Intercentros de Telemadrid, no solo se quejaba de la manipulación existen sino también de las condiciones laborales de los trabajadores. En su reivindicación, Rodera se quejaba de la repartición de los presupuestos: "Tenemos compañeros que están ganando 800 euros, son fijos de plantilla que están trabajando a media jornada y que están en precario y que no se les está dando una solución de aumento de jornada y cuando pueden lo achacan a un problema de presupuesto, pero no hacen más que gastarse dinero en toros, el fútbol de primera, que no lo ve nadie".
Bien, a partir de las 17:30 horas, uno de los buques insignia de la cadena, Madrid Directo, "mostrará el ambiente previo a la tradicional Corrida Goyesca desde Las Ventas" y una hora más tarde ya dará comienzo a la misma. El despliegue será total, con narrador, comentaristas y hasta información desde callejón.
Ya en horario nocturno, llegará el turno del que se ha convertido en el presentador estrella, uno de los tertulianos que más cierran filas con Ayuso fuera de las fronteras de la televisión autonómica madrileña. Es decir, Antonio Naranjo. Pese a ser un día festivo, y además, viernes, Telemadrid ha decidido programar una "edición especial" de El análisis diario de la noche con "un repaso detallado de los momentos más destacados de la jornada, con especial atención a los actos institucionales, las intervenciones más relevantes y el ambiente ciudadano vivido durante el día". Es decir, se volverán a pasar imágenes de los actos liderados por Ayuso. Para cerrar la jornada, otro defensor de la popular, Miguel Lago, que también llegará con La noche golfa en día festivo.