La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene marcado en rojo en el calendario el próximo Dos de Mayo, día de la región. Más allá de por lo que supone para todos los madrileños, este año la lideresa autonómica tiene previsto un despliegue sin precedentes, lo que a ojos de parte de la ciudadanía y la oposición se ve como un despilfarro más por parte de Sol.

En declaraciones a ElPlural.com, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, lamenta que la política conservadora utilice un evento que es de la población para promocionarse. “Le decimos que si quiere un mitin, se lo debería pagar el Partido Popular”, sostiene directa a la vez que exige que “no use las fiestas y el dinero de todos los ciudadanos para ocupar Sol con un acto político”.

Acudiendo a la historia, Bergerot recuerda que el Dos de Mayo se conmemora “la rebelión del pueblo madrileño contra los invasores”, por lo que “hoy, la forma de honrar ese legado histórico es rebelarnos contra sus políticas”, las que “le ponen la alfombra roja a los invasores de hoy”: los “fondos buitre que especulan con nuestra vivienda y nuestros barrios”.

Despliegue sin precedentes

Madrid sacará por primera vez la festividad del Día de la Comunidad de Madrid al exterior de la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo madrileño. En este sentido, incluirá la imposición de las Grandes Cruces, pondrá pantallas gigantes y ampliará las gradas con el objetivo, dice la lideresa, hacer partícipe del día “a todo el pueblo de Madrid”.

En las filas de la presidenta hablan de hacer “de la necesidad virtud” en lo que consideran una “oportunidad de poder tener la plaza a disposición de este acto”: “Es una oportunidad de poder abrir el tradiciones acto del Dos de Mayo que se venía celebrando en el interior de la Real Casa de Correos y hacíamos un esfuerzo también por poner pantallas en el exterior (…) No es lo mismo verlo a través de una pantalla que poderlo ver en vivo y en directo; y por eso trataremos de utilizar la plaza con toda la extensión que pueda ofrecer para que los invitados, pero también que el pueblo de Madrid pueda compartir lo que es el día más grande que tenemos”.

Lejos de una cuestión, como vende el PP madrileño, que obedezca al clamor popular, en la izquierda lo perciben como un show más de la presidenta con el que Ayuso convierte precisamente esa fiesta del pueblo para su interés partidista.

Lío entre Sol y Moncloa

La polémica durante los últimos años por este día viene siendo habitual. En este sentido, cabe destacar que en 2023 la presidenta evitó el acceso al acto por parte del ministro de Presidencia, Félix Bolaños (algo que repitió en 2024); y de aquellos lodos, este 2025 Sol ha optado por reforzar el protocolo para que ningún ministro acuda a la tribuna.

Es la respuesta que llevaba a cabo la administración Sol después de que la nación comunicara que no habría parada militar en la Puerta del Sol. Defensa aseguró que la festividad tampoco contaría con el clásico vuelo de la Patrulla Águila por el cielo madrileño.

En los últimos días, el rifirrafe se ha mantenido, carta mediante de la presidenta para que la ministra de Defensa, Margarita Robles, reconsidere la postura. "Cancelar la participación del Ejército precisamente en los actos de conmemoración del 2 de Mayo, supone un golpe sin precedentes a los madrileños y al propio Ejército, en su celebración regional más señalada", señala en el escrito.

Entretanto, desde el PP han preguntado a la responsable del departamento si “una mujer con vestido, presidenta, no puede pasar revista a las tropas”; unas palabras que fueron concebidas como “machistas” por parte de Robles.

“Estoy segura de que usted, que quiere hacer méritos con la presidenta, la mención al vestido no le va a hacer ninguna gracia”, le decía la ministra a Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid y autor de esta frase.

Más allá de esta última polémica, Robles ha querido defender que las Fuerzas Armadas participarán en la retreta y en el homenaje a los caídos, los actos militares enmarcados en la festividad del Dos de Mayo, y ha expresado su deseo de que los ciudadanos de Madrid y la Comunidad de Madrid sean los verdaderos protagonistas de la jornada.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio